El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, en conferencia de prensa.
Cabildo de cívicos busca impunidad y sumar votos para potenciales candidatos, afirma ministro Montaño

Cabildo de cívicos busca impunidad y sumar votos para potenciales candidatos, afirma ministro Montaño

La Paz, 25 de enero de 2023 (ABI).- Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el cabildo nacional convocado para hoy 25 de enero por cívicos de Santa Cruz solo busca impunidad por las muertes de 2019 y sumar votos para potenciales candidatos de oposición.

“Este cabildo tiene fines políticos, porque algún u otro candidato buscará sumar votos. Habrá discursos racistas y de división para sumar votos, y algunos comités cívicos se sumarán y prestarán a eso”, cuestionó la autoridad.

Por otro lado, afirmó que la concentración también estará enfocada a buscar impunidad por los delitos cometidos en el golpe de Estado de 2019, y las masacres de Senkata y Sacaba. Además, por los actos violentos y paros en Santa Cruz

“Mediante la protesta buscarán la impunidad y liberar a aquellos corruptos como el señor Arturo Murillo que reconoció su culpabilidad en Estado Unidos por lavado de dinero; lo mismo que a la señora Jeanine Áñez, quien firmó un decreto para que las Fuerzas Armadas tengan libertad para matar en 2019”, aseveró Montaño.

Afirmó que los cívicos buscan confrontar al pueblo y atentar contra la democracia nacional, a través de concentraciones que solo llaman a la violencia.

Varios sectores sociales del país y los comités cívicos de Cochabamba, Chuquisaca, La Paz y Oruro, entre otros, rechazaron la convocatoria de un cabildo nacional por el Comité Cívico de Santa Cruz.

Denunciaron que los grupos de poder que promueven esa medida únicamente buscan la impunidad para no ser aprehendidos por los delitos que cometieron en 2019 y por los actos violentos en los 36 días de paro en Santa Cruz, como el excívico Luis Fernando Camacho, detenido en el penal de Chonchocoro en el marco de las investigaciones por el caso golpe de Estado I.

fch/mac


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI