Trabajadores de la prensa en una cobertura diaria. Foto: Archivo
CIDH afirma que en Bolivia hay un amplio ejercicio de la libertad de prensa

La Paz, 31 de marzo de 2023 (ABI). – Durante el informe preliminar de su vista “in loco”, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmó que en Bolivia hay un amplio ejercicio de la libertad de prensa, no obstante también expresó su preocupación por la “escalada de agresiones” a periodistas, particularmente, en Santa Cruz.


 
La comisión de la CIDH
CIDH aboga por diálogo nacional para superar la polarización, pide a líderes políticos ceder y contribuir

La Paz, 31 de marzo de 2023 (ABI).- Como corolario de su trabajo, la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) abogó por un diálogo nacional para superar la polarización histórica, profundizada por “las heridas abiertas en 2019”, y llamó a los actores políticos y sociales a apostar por espacios de consenso, que implican la renuncia a aspiraciones personales o partidistas.


Miembros de la CIDH. Foto archivo
CIDH asegura que Bolivia tiene avances sin precedentes en inclusión y urge superar la “fractura en la sociedad”

La Paz, 31 de marzo de 2023 (ABI).- La misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó de forma preliminar que en Bolivia hay una inclusión y participación “sin precedentes”, “grandes desafíos estructurales” a enfrentar y una polarización política que derivó en una “fractura en la sociedad que urge ser superada”.


La directiva de Asociación de Medios Alternativos de Bolivia (AMAB) con la CIDH. Foto AMAB
Medios alternativos entregan pronunciamiento a la CIDH para denunciar agresiones, discriminación y vulneración a sus derechos

La Paz, 31 de marzo de 2023 (ABI).- La Asociación de Medios Alternativos de Bolivia (AMAB) entregó un documento a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar agresiones, discriminación y vulneración a sus derechos durante el golpe de Estado de 2019 y por los gremios asociados.


Una sesión legislativa. Foto archivo
En Diputados defienden reglamento de preselección y aseguran que se ajusta a la CPE y leyes

La Paz, 30 de marzo de 2023 (ABI). – El reglamento de preselección de candidatos a las elecciones judiciales “no colisiona” con la Constitución Política del Estado ni las leyes vigentes, porque lo contrario hubiera implicado el riesgo de afectar el proceso en curso con la presentación de algún recurso constitucional por parte de algún afectado, informó el diputado Juan José Jauregui.


El presidente del Colegio de Abogado de La Paz, Edson Foronda. Foto: ICALP
Colegio Nacional de Abogados participará en la preselección de aspirantes a las judiciales

La Paz, 30 de marzo de 2023 (ABI). – El Colegio Nacional de Abogados de Bolivia (Conalab) determinó en un ampliado aceptar la invitación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para participar del proceso de preselección de candidatas y candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y del Consejo de la Magistratura (CM).


La Asamblea Legislativa aprobó el 27 de marzo el reglamento y la convocatoria para la preselección de postulantes al Órgano Judicial y al TCP. Foto: VEP
Gobierno: Temas políticos no pueden sobreponerse al objetivo de contar con los mejores profesionales para las judiciales

La Paz, 30 de marzo de 2023 (ABI). – La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó que los “temas políticos no pueden estar por encima” del interés nacional de contar con los mejores profesionales para las elecciones judiciales, por lo que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe estar a la altura de lo que espera la población.


  1. Periodistas se reúnen con la CIDH en Santa Cruz para denunciar agresiones
  2. Legislativo moderniza su trabajo con la adquisición de pizarras inteligentes
  3. Ley del Litio beneficiará a Potosí, Oruro y a todo el Estado boliviano
  4. El gobierno boliviano “valoró” el gesto del canciller chileno que rindió homenaje a estudiantes bolivianos ejecutados por la dictadura de Pinochet
  5. Organizaciones políticas tienen hasta este viernes para presentar al TSE sus estados financieros
  6. Unión Europea donará 1,5 millones de euros para fortalecer el trabajo del TSE
  7. TSE activa proceso rumbo a las elecciones judiciales, bosqueja calendario y alista encuentro nacional
  8. Del 29 de marzo al 15 de abril: Comisión parlamentaria inicia fase de recepción de postulantes a elecciones judiciales
  9. El Vicepresidente presentó la Geapolítica del Vivir Bien al cuerpo diplomático acreditado en el país
  10. TSE se da hasta el 21 de abril para emitir la convocatoria a las elecciones judiciales
  11. Legislativo invitará a la ONU y CIDH para seguir proceso de preselección de postulantes a las elecciones judiciales
  12. Comisión abre este miércoles registro de postulantes a las judiciales, está vetada repostulación de magistrados
  13. Portavoz afirma que opositores atacan e invalidan a la CIDH porque no logran respaldo a su tesis de fraude
  14. Periodistas denuncian ante la CIDH discriminación por parte de los gremios asociados
  15. Funcionarios públicos cuestionan insinuaciones de Morales y respaldan llamado de Arce a la unidad
  16. Asamblea aprueba la convocatoria y reglamento de preselección de candidatos para las elecciones judiciales
  17. Arce recuerda que el Conamaq luchó contra políticas anti indígenas y la defensa del ayllu
  18. Asamblea trata reglamento de preselección de candidatos para las elecciones judiciales
  19. Presidente: Las organizaciones sociales son las dueñas del proceso de cambio y del instrumento político
  20. Conamaq: Presidente, este es tu pueblo el que te va a cuidar
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI