Foto: archivo ABI
En Bolivia se despacha 152.000 garrafas de GLP día y se proyecta un incremento de 500.000 en junio por la especulación

En Bolivia se despacha 152.000 garrafas de GLP día y se proyecta un incremento de 500.000 en junio por la especulación

La Paz, 16 de junio de 2024 (ABI). – En época de invierno, en Bolivia se despachan 152.000 garrafas de gas licuado de petróleo (GLP) día que proyecta un incremento de 500.000 garrafas en junio producto de la especulación y la “guerra política”, reveló este domingo el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

“Hoy producto de esta guerra que se está realizando, estamos despachando 152.000 garrafas, si el ritmo de 152.000 garrafas en junio persevera vamos a tener un incremento de casi 500.000 garrafas este mes, 500.000 garrafas que se están incrementando producto de la especulación en el Estado boliviano”, precisó en una entrevista con Bolivia Tv.

Durante la gestión 2023, se despachaba 125.000 garrafas y se incrementó en época de invierno, a casi 134.000 día.

Este año, ya para inicios de mayo llegó a 138.000 garrafas, lo que equivale casi un 10% por encima de la cantidad de la gestión 2023.

Para esta época, se despachan 152.000 garrafas.

En el departamento de La Paz el despacho de garrafas se incrementó de casi 40.000 garrafas a 52.000.

En Cochabamba la demanda de garrafas subió de 29.000 a 30.000 garrafas a 35.000 y 36.000 garrafas; en tanto, en Santa Cruz la demanda normal en invierno debería estar entre 40.000 y 45.000 cilindros, sin embargo, se distribuyen casi 55.000 e incluso se llegó a 60.000 garrafas producto de la especulación.

Recordó que el GLP es un combustible garantizado en Bolivia por las leyes vigentes y la Constitución Política de Estado, que establecen que primero se debe garantizar el mercado interno y exportar el excedente.

Además, la ANH realiza operativos de control de la comercialización de garrafas de GLP para que los camiones distribuyan el producto en todas las regiones del territorio nacional.

nj/JC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI