La Paz, 16 de diciembre de 2022 (ABI).- El Ministerio de Culturas reconoció este viernes la trayectoria de más de medio siglo de 22 maestros virtuosos del charango y comprometió que en dos semanas estará listo el reglamento de la Ley del instrumento boliviano.
“Queremos reconocer la gran labor que han hecho los maestros decanos dedicados a la preservación, promoción y defensa del charango boliviano durante 50 años de trayectoria artística”, dijo la ministra de Culturas, Sabina Orellana en un acto en el Centro Sinfónico Nacional de La Paz, en el que se escucharon emotivas interpretaciones del instrumento.
Los charanguistas notables recibieron la medalla al Mérito Cultural a por su dedicación, preservación y aporte al patrimonio cultural boliviano.
La ministra destacó que el charango, patrimonio cultural de Bolivia, integra a las diferentes regiones del país y también a varias generaciones.
“El charango nos une, nos integra a los bolivianos, nos integra a todos desde el oriente, los valles, el altiplano”, dijo.
La autoridad manifestó el compromiso del Gobierno nacional de seguir apoyando “a todos y a todas quienes impulsen y promocionen este instrumento cien por ciento boliviano”.
Señaló que se prevé que el Reglamento a la Ley 1301 del Charango Boliviano estará listo en dos semanas.
“Una tarea pendiente es el reglamento de la Ley del Charango que está en camino, y de aquí a una semana o dos semanas ya lo vamos a tener”, sostuvo.
Asimismo, la ministra anunció que convocará a las principales figuras del charango para conformar el Comité de Defensa del Charango, con miras a la postulación del instrumento como patrimonio cultural ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y como Tesoros Vivos a los constructores del Charango Boliviano.
En el acto, los maestros decanos de charango boliviano interpretaron la cueca Viva mi Patria Bolivia logrando emocionar al público de sobremanera.
El Ministerio de Culturas, en el marco de sus competencias, busca preservar y promover el Charango declarado por Ley Nacional 3451, del 21 de julio de 2006, Patrimonio Inmaterial Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia.
nj/Afbs