La Paz, 03 de noviembre de 2022 (ABI). - Con la participación de 50 actores del libro, se iniciará este jueves el Primer Ciclo de Formación de la Industria Librera y Editorial (FILE) dirigido a todos los interesados en la literatura e involucrados en el mundo editorial independiente, informó Fernando Barrientos, organizador del Enjambre de Libros 2022.
El curso de profesionalización de las editoriales independientes se desarrollará, de forma virtual y gratuita del 3 al 6 de noviembre, en el marco de la Feria de la Edición e Impresión Independiente Enjambre de Libros, que se inaugura este jueves en instalaciones del Centro Cultural de España en La Paz (avenida Camacho).
“Este ciclo es posible gracias al apoyo del programa ACERCA, de AECID”, detalló Barrientos, editor de El Cuervo.
Las cinco sesiones serán dictadas por Gabriela Alemán (El Fakir, Ecuador), Malena Rey (Caja Negra, Argentina), Marcos Almada (La Coop, Argentina), Rafael López (Hueders, Chile) y Víctor Malumian (Godot, Argentina).
Barrientos apuntó que uno de los vacíos dentro del “ecosistema editorial” en Bolivia es la falta de profesionalización de la industria del libro.
Apuntó que la educación pública podría mejorar en gran manera incluso con el cumplimiento de la ley del Libro Oscar Alfaro.
Es ahí donde espacios como el Enjambre de Libros llegan para jugar un papel importante y se convierten en un canal para las editoriales y librerías independientes.
“El motivo principal de esta alianza fue construir un espacio propio y adecuado para promocionar, difundir y ofrecer el trabajo de escritores, ilustradores, librerías y editoriales independientes”, puntualizó Barrientos.
La Feria de la Edición e Impresión Independiente Enjambre de Libros se inició este jueves y oferta diversas actividades literarias en el Centro Cultural de España, en el horario de 11.00 a 20.00. El ingreso es libre y gratuito.
“Además del ciclo de seminarios virtuales, contaremos con un programa cultural presencial compuesto por decenas de charlas, talleres y muchas más actividades programadas por los organizadores de Enjambre de Libros”, comentó el editor de El Cuervo.
El Enjambre de Libros nació en 2021 tras la alianza entre las editoriales y librerías La Libre, Dum Dum, El Bagallero Ilustrado, El Cuervo, Sobras Selectas, Mantis, La Viñeteca, Electrodependiente y Pseudogente.
Este año, con la presencia de 34 feriantes, se busca convertir el Centro Cultural de España en La Paz en un punto de encuentro literario “distinto a otros”.
nj/JC