Edificio de la Gobernación de Santa Cruz. Foto: @VladimirPenaV
Peña: Estamos en una situación crítica por el dengue y lluvias, el vicegobernador debe asumir el cargo de Gobernador

Peña: Estamos en una situación crítica por el dengue y lluvias, el vicegobernador debe asumir el cargo de Gobernador

Santa Cruz, 08 de febrero de 2023 (ABI). – El exsecretario de Gobierno Vladimir Peña alertó este miércoles que el departamento de Santa Cruz está pasando por una situación crítica debido a la epidemia del dengue y las inundaciones, por lo que consideró necesario que el vicegobernador Mario Aguilera asuma la conducción del Ejecutivo departamental de forma temporal, en lugar del recluido Fernando Camacho.

“Ahora estamos en una situación crítica por el tema del dengue y por las emergencias climáticas que están sufriendo los ciudadanos y necesitamos que las autoridades estén activamente; entonces, en ese sentido, el vicegobernador tiene que asumir la responsabilidad como tal, así lo dice el Estatuto”, insistió en declaraciones a la televisora DTV.

Peña recordó que el artículo 25 del Estatuto Autonómico Departamental señala que “ante la ausencia temporal de la Gobernadora o el Gobernador se produce la suplencia gubernamental, asumiendo la Vicegobernadora o el Vicegobernador las funciones de Gobernadora o de Gobernador”.

Camacho está recluido de forma preventiva en la cárcel de Chonchocoro (La Paz) desde el 30 de diciembre de 2022. Es investigado por terrorismo, seducción de tropas y cohecho en el caso Golpe de Estado I.

Los asambleístas departamentales y legisladores nacionales de Creemos se niegan a aceptar que el vicegobernador Aguilera supla a Camacho, pese a lo establecido en el Estatuto cruceño.

A finales de enero, los asambleístas del MAS interpusieron una Acción de Cumplimiento para que el vicegobernador asuma la suplencia temporal como gobernador con el argumentan de que ante la ausencia de Camacho, Aguilera debería asumir el cargo para viabilizar los trámites administrativos, la concreción de nuevas obras de inversión pública y la ejecución de las obras.

Pero, además, Santa Cruz atraviesa por una epidemia de dengue sin precedentes.

Según registros del Ministerio de Salud, en esa región oriental ya se contabilizan 3.085 casos positivos, que representa el 73% del total nacional (4.230).

De manera adicional, las intensas lluvias anegaron al menos cuatro municipios cruceños que hasta el momento han recibido la ayuda directa del Gobierno nacional.

Para combatir la epidemia del dengue, el presidente Luis Arce, quien además el martes estuvo por las zonas damnificadas por las inundaciones, propuso realizar una minga o limpieza.

Peña lamentó que un tema que “debió resolverse en el seno del Ejecutivo departamental y la Asamblea Legislativa se traslade a los tribunales”, en alusión al recurso que debe resolver la Justicia en una audiencia aplazada para el 16 de febrero.

Dijo que esto “muestra la incapacidad de las autoridades para solucionar o para buscar medidas que puedan resolver una situación crítica como la que está pasando la Gobernación de Santa Cruz”.

La Acción de Cumplimiento debió resolverse este miércoles, sin embargo, la Sala Constitucional Tercera decidió suspender la audiencia hasta el 16 de febrero.

Jfcch/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI