Salud efectúa operativos para eliminar criaderos de mosquitos. Imagen BTV
Brigadas de fumigación del Ministerio de Salud se movilizan en el Distrito 7 de Santa Cruz

Brigadas de fumigación del Ministerio de Salud se movilizan en el Distrito 7 de Santa Cruz

Santa Cruz, 25 de enero de 2023 (ABI). – Brigadas de fumigación del Ministerio de Salud se movilizan en el Distrito 7 de la ciudad de Santa Cruz para la destrucción de criaderos del mosquito transmisor del dengue, informó este miércoles el responsable de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Juan Manuel Nina.

Santa Cruz declaró en alerta roja por el dengue y es el epicentro del brote de la enfermedad viral que es transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

“Estamos en el Distrito 7 con mayor notificación de casos positivos de dengue, es una zona de alto riesgo por eso se hace la intervención”, dijo Nina.

Solicitó a los vecinos su colaboración y les abran las puertas de sus casas para proceder con la fumigación.

Recomendó a la población extremar la limpieza en sus hogares y cumplir con cinco acciones clave.

Eliminar los recipientes que contenga agua como botellas de plástico y retirar el agua que se acumula en objetos que se encuentran cerca de la casa e incluso en su interior.

“Esto se realiza con unas limpiezas a profundidad”.

Asimismo, cepillar los recipientes de uso rutinario como baldes y tanques de agua, volcar los recipientes cuando no están en uso y colocarlos bajo techo.

Además, tapar los recipientes, tanques de agua y turriles que se utilizan para almacenar el agua de uso diario.

El Ministerio de Salud desplazó en el departamento de Santa Cruz equipos de contingencia entre técnicos y operadores de máquinas fumigadoras y profesionales de epidemiología para contener la propagación de la enfermedad viral.

Según el reporte oficial, hasta ayer, los casos acumulados de dengue en Bolivia llegaban a 1.010, de los cuales Santa Cruz registraba el mayor número de contagios, 712.

En tanto, Beni registró 213, Tarija 37, La Paz 30, Pando 9, Chuquisaca 7 y Cochabamba 2.

nj/Mac


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI