La Paz, 05 de octubre de 2022 (ABI).- Ante denuncias de acoso, se asumirán las acciones que correspondan para resguardar las garantías de la concejala Lourdes Chambilla, afirmó este miércoles la concejala del MAS, Roxana Pérez Del Castillo.
Chambilla denunció el martes que es acosada por la bancada Por el Bien Común-Somos Pueblo, luego que asistiera a una sesión del Concejo en la que se aprobaron dos normas ediles de fiscalización, resistidas por el alcalde Iván Arias.
“Seguramente se van a iniciar las acciones penales que correspondan, para resguardar las garantías que le son otorgadas a la concejal Chambilla”, advirtió Del Castillo en una entrevista con La Razón Radio.
En la sesión del viernes, mientras los concejales de la alianza de Arias se ausentaron, los legisladores del MAS y la concejala Chambilla aprobaron dos leyes resistidas por el ejecutivo municipal.
Arias aseguró el lunes que Chambilla cometió “indisciplina” al asistir a esa sesión y aprobar normas “que van en contra del Gobierno Municipal”.
La bancada de Arias decidió no asistir, toda vez que el concejal Jorge Dulón se encontraba de viaje en Corea.
Chambilla respondió que no fue una indisciplina acudir a la sesión del viernes y que el alcalde tenía conocimiento de las leyes que se iban tratar en el pleno.
Las normas aprobadas y cuestionadas por el alcalde son la Ley de Control y Transparencia de las Concesiones Municipales y la Ley de Fiscalización.
Con la Ley de Control y Transparencia de las Concesiones Municipales se podrá revisar y transparentar los procesos de contratación y adjudicación de las empresas municipales.
En tanto, la Ley Autonómica de Fiscalización permitirá a los concejales de la oposición controlar las obras y trabajos realizados por el actual Ejecutivo municipal y de gestiones pasadas.
Nj/CC