La Paz, 13 de enero de 2023 (ABI). - El portavoz presidencial Jorge Richter sugirió este viernes a la Gobernación y a la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz optar por una salida legal a la ausencia del encarcelado gobernador Luis Fernando Camacho para evitar consecuencias legales como las ocurridas con Jeanine Áñez y la profundización del conflicto.
“Que se quiera hacer un análisis forzado, que se quiera realizar unas interpretaciones para seguir insistiendo y señalando de que le corresponde a quien es el gobernador asíél esté hoy en día privado de libertad, pues después eso tiene unas consecuencias de orden legal y si eso se produce estamos todavía profundizando los conflictos, profundizando las divergencias y las narrativas que se instalan alrededor de esto, eso no es bueno”, afirmó.
Camacho fue aprehendido el 28 diciembre de 2022, luego de negarse a responder a al menos dos convocatorias del Ministerio Público. El excívico fue enviado con detención preventiva al penal de Chonchocoro, en el marco de las investigaciones por el caso Golpe de Estado I.
Acusado de terrorismo, el excívico decidió mantenerse como gobernador en funciones pese a que el artículo 25 del Estatuto Autonómico de Santa Cruz señala: “Ante la ausencia temporal de la Gobernadora o el Gobernador se produce la suplencia gubernamental, asumiendo la Vicegobernadora o el Vicegobernador las funciones de Gobernadora o de Gobernador”.
Lejos de ajustarse a la norma, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, y el vicegobernador, Mario Aguilera, secundaron la decisión de Camacho, lo que fue duramente cuestionado por asambleístas departamentales del MAS por los efectos en la gestión.
No solo el Gobierno nacional señaló que lo que corresponde es que el vicegobernador asuma el cargo de forma temporal, sino también el entorno del exgobernador Rubén Costas planteó que se cumpla con el Estatuto.
“El Estatuto constitucionalizado establece que en caso de ausencia temporal, porque (Camacho) está detenido, pero eso no significa que se le haya quitado el mandato de gobernador, es una medida cautelar, algo provisional, temporal; en este caso de ausencia temporal quien tiene que asumir el cargo de gobernador es el vicegobernador”, argumentó el exsecretario de la Gobernación de Santa Cruz Vladimir Peña.
Richter insistió en la necesidad de que se aplique la normativa autonómica del departamento de Santa Cruz y no se realice interpretaciones forzadas como sucedió en 2019 cuando la segunda vicepresidenta del Senado, Añez, interpretó de forma personal la Constitución para tomar la presidencia del Estado.
“Por ese hecho la señora Añez fue juzgada por acciones contrarias a la Constitución”, recordó el portavoz en alusión a la condena de 10 años de cárcel.
Jfcch/CC