Bolivia celebra el Día de la Cueca por Ley 764 que establece el primer domingo de octubre de cada año como jornada dedicada a esta danza declarada patrimonio cultural e inmaterial.
Bolivia celebra el Día de la Cueca por Ley 764 que establece el primer domingo de octubre de cada año como jornada dedicada a esta danza declarada patrimonio cultural e inmaterial.
Desde Oruro, capital del Folklore de Bolivia, el país reivindicó este viernes la danza de la diablada con una mini entrada en la que participaron los cinco conjuntos folklóricos de danza de la Diablada que son parte del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, entregó este viernes incentivos y carnet a los artistas no videntes de la ciudad de Oruro, dentro del programa de apoyo a los artistas a nivel nacional.
El presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), Luis Oporto, informó que esa entidad presupuestó Bs 28 millones para ejecutar varios proyectos culturales en el país el 2022.
Los cincos conjuntos folklóricos de la danza de la Diablada del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, participarán este viernes de una minientrada denominada “Diabladazo”, promovida por el Ministerio de Culturas y las instituciones locales del municipio e Oruro con el objetivo de defender esa danza frente al plagio por países como Perú.
El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional, dispuso otorgar tolerancia laboral el viernes 1 de octubre para las y los servidores del sector público y privado de Oruro que participarán en “El Diablazo Plurinacional”.
El presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), Luis Oporto, informó este jueves que esa entidad del Estado está previendo el presupuesto de pre inversión para el proyecto del Centro de las Culturas Populares en la ciudad de El Alto.
Página 10 de 26