Un encuentro lingüístico cultural de las naciones yuqui y yuracaré. Foto: IPELC
En Bolivia identifican 18 pueblos indígenas en peligro de desaparecer, el Gobierno trabaja para evitarlo

La Paz, 04 de diciembre de 2022 (ABI).- En Bolivia 18 pueblos indígenas se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad y riesgo de desaparecer. La milenaria etnia de los uru murato perdió su medio de subsistencia cuando se redujo el Lago Poopó y los esse ejja enfrentan algo parecido, con la contaminación de su medio de vida, las aguas de los ríos.


Historia Weenhayek sobre el origen del fuego.
Musef estrena cuatro animaciones de las leyendas de la papa, el maíz, la yuca y una historia Weenhayek

La Paz, 30 de noviembre de 2022 (ABI). – Para acercar a los jóvenes a la cultura ancestral de los pueblos bolivianos, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presentará este miércoles cuatro animaciones de las leyendas de la papa, el maíz, la yuca y una historia Weenhayek sobre el origen del fuego y los vegetales.


La ministra de Culturas Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana. Foto: Archivo.
La Paz será la sede de la Cumbre Nacional Contra el Racismo y Discriminación el 6 y 7 de diciembre

La Paz, 28 de noviembre de 2022 (ABI). - La Cumbre Nacional Contra el Racismo y Discriminación se llevará a cabo el 6 y 7 de diciembre del presente año en el Campo Ferial Chuquiago Marka de la ciudad de La Paz, con la finalidad de analizar y reflexionar sobre esas acciones y delinear nuevas políticas de transformación.


Mujeres indígenas reflexionarán sobre despatriarcalización, política y violencia

La Paz, 24 de noviembre de 2022 (ABI).- Con el propósito de reflexionar, debatir y plantear líneas de acción en torno a la despatriarcalización, la violencia, la participación política y la reactivación económica, se inició este jueves el Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas Lideresas y Autoridades hacia la Despatriarcalización en la sede de gobierno.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI