Mural Futuro de la Revolución Nacional de Solón. Foto: Casa Museo Solón
La Casa Museo Solón anuncia premios en la Noche de Patrimonio Cultural

La Casa Museo Solón anuncia premios en la Noche de Patrimonio Cultural

La Paz, 18 de mayo de 2023 (ABI).- La Casa Museo Solón organiza la iniciativa Más mural, más sellos y más premios de Solón, para el próximo sábado durante la XVII Larga Noche de Museos y Noche de Patrimonio Cultural, cuando el público podrá apreciar los murales del artista, recolectar sellos y ganar premios.

El público podrá visitar el Salón de Honor del monoblock de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), donde se encuentra el mural El Retrato de un Pueblo; el edificio de YPFB que guarda la obra La historia del petróleo, y la gobernación de La Paz que acoge a El Quijote y Tunupa, según información de la Casa Museo Solón.

En el Museo de la Revolución Nacional en la plaza Villarroel se encuentra el mural El futuro de la Revolución nacional, mientras, en la Facultad de Artes UMSA, en Obrajes, se expone la obra Juana Azurduy de Padilla y las Guerrillas.

En tanto, en la Casa Museo Solón, en Sopocachi, se podrán apreciar el Mural autobiográfico e Historia de la hoja de la coca.

Durante la XVII Larga Noche de Museos, entre las 17h00 y 23h00 horas, habrá un par de guías en cada lugar explicando lo que representan los murales.

Las personas que deseen participar de esta iniciativa podrán solicitar al guía una tarjeta con casillas para recolectar sellos.

Por tres sellos o espacios visitados recibirán tres postales y dos stickers, por cuatro sellos una lámina de un mural a elección, por cinco sellos una colección completa de murales de Solón y por seis sellos un álbum de El Quijote y los Niños.

Los premios se podrán recoger durante la XVII Larga Noche de Museos o el lunes 22 al jueves 25 de mayo, de 15h00 a 19h00 horas, en la Casa Museo Solón, ubicada en la avenida Ecuador 2517, en el barrio de Sopocachi.

Asimismo, en el marco de la celebración del centenario de Walter Solón, la Casa Museo Solón organiza este viernes 19 de mayo, en la ciudad de La Paz, una visita guiada a diez murales del artista con representantes de la cultura, comunicación, cooperación internacional y el cuerpo diplomático.

La visita se llevará a cabo a las 10h00 en el Salón de Honor del Monoblock Central de la UMSA y a las 11h00 en el Salón de la Gobernación donde se encuentra los murales de Don Quijote y Tunupa.

El objetivo de este recorrido es destacar la gran riqueza de murales al fresco y a la piroxilina realizados por este connotado artista social del siglo XX, además de impulsar la preservación y promoción de estas pinturas, informó la institución cultural.

Solón ha pintado 23 murales a lo largo de su vida: 10 frescos y 13 piroxilinas. Uno en Santiago de Chile, 10 en Sucre y 12 en La Paz.

Uno fue cubierto, tres fueron destruidos y 19 están disponibles, pero no todos son accesibles al público durante la mayor parte del año, ni están bien mantenidos.

nj/Mac


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI