La Paz, 10 de mayo de 2023 (ABI).- La suscripción del convenio “Aunando esfuerzos para el Vivir Bien” entre la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia (EEPB) permitirá a la población el acceso a producción literaria a precios competitivos, informó el presidente de la entidad cultural del ente emisor, Luis Oporto.
La FC-BCB y la Editorial del Estado suscribieron ayer un convenio para una alianza estratégica con el objetivo de promover la producción editorial, con costos preferenciales de impresión de publicaciones y material gráfico, participación en ferias del libro, entre otras actividades.
“Este acuerdo, esta alianza estratégica, nos permitirá publicar libros de forma profesional con los estándares profesionales a precios accesibles a la sociedad, ese es fundamentalmente el espíritu de este convenio”, dijo el presidente de la FC-BCB.
Explicó que el convenio se enmarca en el artículo 21.6 de la Constitución Política del Estado, promulgado el 7 de febrero de 2009, que señala que es un derecho fundamental de las bolivianas y bolivianos, acceder a la información, analizarla, difundirla e interpretarla de forma libre.
Recordó que la FC-BCB publica importantes contribuciones, resultado del aporte intelectual de investigadores que visibilizan aspectos esenciales fundamentales de la historia, del desarrollo cultural, económico social del Estado Plurinacional de Bolivia.
Asimismo, destacó la imprenta moderna de la Editorial del Estado, una de las más modernas de América Latina, para producir libros de una duración indefinida y con una elaboración de calidad.
El director General de la FC-BCB, Willy Tancara, destacó que el convenio promoverá las publicaciones y la lectura en el país.
“Ahora aunamos más esfuerzos para ser más eficientes y más eficaces, para nuestra sociedad boliviana, no solamente en la ciudad de El Alto, sino a nivel nacional y así impulsar las políticas de promoción y fomento a la lectura”, sostuvo.
La gerente ejecutiva de la Editorial del Estado, Estela Machicado, remarcó que uno de los principales objetivos de este convenio es promover la democratización y acceso al conocimiento a la población boliviana.
Resaltó que la firma de este convenio, permitirá a las dos instituciones producir muchos más libros, revistas y otras producciones que estarán a disposición de la población boliviana.
nj/Mac