La Asociación Boliviana de Agencias de Viaje y Turismo (ABAVYT) informó este jueves que la afluencia de turistas extranjeros al Carnaval de Oruro 2022 no fue la esperada, sin embargo, la reactivación económica se materializa paulatinamente en el turismo del país.
El impacto económico en esta gestión no fue en la medida en la que se esperaba pero sí en el impacto del turismo local, lo que significa que la gente salió hacia los destinos interprovinciales para poder conocer destinos turísticos dentro de su localidad, añadió.
Según esa institución, las razones por las que se verificó la poca afluencia de los visitantes fue, en su mayoría, por el miedo a la pandemia del COVID-19.
De acuerdo a datos de anteriores gestiones del Ministerio de Culturas y Turismo, la celebración del carnaval en Bolivia mueve cerca de $us 50 millones, de los cuales Sus 35 millones son generados en el Carnaval de Oruro, $us 10 millones en el Carnaval de Santa Cruz y $us 5 millones en el Corso de Corsos de Cochabamba.