El presidente de la Fejuve La Paz, Justino Apaza, en rueda de prensa, este jueves.Foto: Captura
Fejuves de La Paz y El Alto se movilizan en defensa de la democracia y piden investigar a cómplices de Zúñiga

Fejuves de La Paz y El Alto se movilizan en defensa de la democracia y piden investigar a cómplices de Zúñiga

La Paz, 27 de junio de 2024 (ABI). – Las juntas vecinales de La Paz y El Alto iniciaron este jueves movilizaciones en defensa de la democracia y exigiendo a las autoridades judiciales dar con los cómplices de Juan José Zúñiga tras el fallido golpe de Estado al gobierno democrático del presidente Luis Arce.

La Fejuve de El Alto, en coordinación con la Asamblea de la Alteñidad, resolvió iniciar desde las 08h00 de este jueves un paro movilizado de 24 horas en puntos estratégicos en esa urbe, como el peaje de la Autopista y la avenida 6 de Marzo.

En tanto, la Fejuve de La Paz se mantiene en vigilia en plaza Murillo y en inmediaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en la calle Sucre, donde se encuentra aprehendido Zúñiga.

“El pueblo boliviano está en estado de emergencia hasta que se investigue a los culpables y cómplices del señor Zúñiga, quien a título personal ha manejado a los soldados, a nuestros hijos, para dar de baja a nuestro Gobierno democráticamente electo”, declaró el presidente de la Fejuve La Paz, Justino Apaza.

En esa misma lógica, Juan Saucedo, presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto aseguró que “no perdonarán” a Zúñiga por el caos que generó y la zozobra en que puso a los alteños.

“No permitiremos que se derrame sangre y se levanten tanques. Nosotros vamos a poner el pecho a las balas”, advirtió para luego pedir a las autoridades judiciales que investiguen a los cómplices de Zúñiga "que ha querido sacar de la cárcel a Fernando Camacho y Jeanine Añez".

Pasadas las 14h00 del miércoles, tropas militares liderados por Juan José Zúñiga ocuparon plaza Murillo, el epicentro político boliviano, en un fallido golpe de Estado. Ante lo cual el presidente Luis Arce posesionó a un nuevo mando militar en la Casa Grande del Pueblo.

Los militares se retiraron hacia sus cuarteles al finalizar la tarde, en cumplimiento a la orden del nuevo comandante del Ejército, José Sánchez.

Tras este accionar, al menos 12 personas fueron heridas con impactos de balín, e incluso balas, como parte de la violencia ejercida por los militares.

Apaza denunció que uno de sus miembros es uno de los heridos y que ahora  se recupera en el Hospital Obrero.

Mch/Afbs


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI