El presidente Luis Arce en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua.
Arce afirma ante la ONU que la crisis del agua recae de manera desproporcional sobre los pueblos indígenas

Arce afirma ante la ONU que la crisis del agua recae de manera desproporcional sobre los pueblos indígenas

Nueva York, EEUU, 22 de marzo de 2023 (ABI).- El presidente Luis Arce afirmó este miércoles en la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Agua que la crisis global del líquido elemento recae de manera desproporcional sobre las comunidades vulnerables, en particular en los pueblos indígena originario campesinos.

Por lo tanto, planteó que cualquier solución debe priorizar las necesidades de estas comunidades con equidad, justicia social, económica y ecológica.

En su intervención, el jefe de Estado llamó a la comunidad internacional a reconocer que los problemas en torno al agua, están profundamente arraigados en torno a los modelos económicos y de desarrollo actuales.

“En consecuencia, debemos hacer la transición a un sistema económico más sustentable y equitativo que valore la salud a largo plazo de la Madre Tierra y de las personas por encima de la ganancia o el lucro”, afirmó.

Para transformar esa realidad, dijo, se debe pasar de un sistema que prioriza la producción y reproducción del capital, a un sistema que priorice la producción y reproducción de la vida.

Sugirió encontrar el equilibrio, utilizando recursos económicos, conocimientos científicos y ancestrales de los Estados, para preservar el agua y el futuro de la vida, garantizando su uso y disfrute por el conjunto de la humanidad y, en particular, de sectores vulnerables que hoy no tienen este derecho.

En esa línea, presentó ante el foro de la ONU la propuesta boliviana concertada en el Encuentro Nacional “Diálogos del Agua para la Vida”, de la que participaron autoridades nacionales, instituciones académicas y de investigación, operadoras de servicio de agua y organizaciones sociales e indígenas del país.

La propuesta país está orientada a cuantificar el avance de las metas nacionales e internacionales para la provisión del agua segura, la calidad de los servicios, y el cuidado, protección y conservación de las fuentes de agua.

fch/mac


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI