El ministro de Medio Ambiente y Agua en conferencia de prensa.
Potosí: 11 cisternas distribuirán agua potable en la zona alta

Potosí, 07 de septiembre de 2023 (ABI). – Con 11 cisternas se distribuirán agua potable a la población de la zona alta de la ciudad de Potosí, para aliviar la escasez del recurso hídrico, en esta región del país, informó este jueves el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez.


 
Reunión de coordinación. Foto: MMAyA
Sistema de bombeo de La Palca para dotar de 40 a 45 litros por segundo de agua a Potosí será reactivado con Bs 7 millones

Potosí, 07 de septiembre de 2023 (ABI). El sistema de bombeo de La Palca que dotará de 40 a 45 litros por segundo de agua a la ciudad de Potosí, será reactivado en forma inmediata con una inversión de Bs 7 millones, además se ejecutarán distintos proyectos para mitigar la escasez del recurso hídrico en esta región del país, informó este jueves el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez.


Defensoría promueve la siembra de plantines como símbolo de los derechos humanos y la convivencia pacífica

La Paz, 07 de septiembre de 2023 (ABI). – En el marco de su 25 aniversario y el Día Internacional del Medio Ambiente, la Defensoría del Pueblo entregará este jueves en los nueve departamentos del país un plantín como símbolo de uno de los 30 artículos que integran la Declaración Universal de Derechos Humanos y la convivencia pacífica.


La población también es parte del proceso del tratamiento de los residuos sólidos.
Argentina y Bolivia unen fuerzas para el tratamiento de residuos sólidos en zonas fronterizas

Bermejo, Tarija, 06 de septiembre de 2023 (ABI). – Representantes de instituciones de Bolivia y Argentina, y de los municipios de Bermejo y Aguas Blancas, presentaron este miércoles el proyecto bilateral de cooperación “Fortalecimiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en la frontera Bermejo - Aguas Blancas”.

El proyecto tiene la finalidad de fortalecer el proceso del tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en todas sus etapas, desde la separación en origen hasta su disposición final, en los municipios de Bermejo y Aguas Blancas; asimismo, contribuirá a la sostenibilidad ambiental de esa zona fronteriza.

Participaron de la iniciativa la Cancillería argentina, a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (ACIAH), y el Fondo Argentino de Cooperación Sur - Sur y Triangular (FO.AR), junto con los dos municipios.

El alcalde de Bermejo, Irineo Flores, expresó su preocupación por “el grado de contaminación” que hay en su municipio como en Aguas Blancas.

“Por eso estamos comprometidos en cómo podemos mejorar el tratamiento de la basura de ambas regiones. Comparto la idea en que debemos sentarnos entre ambos países para ver qué estrategias debemos implementar para el tratamiento de residuos sólidos”, manifestó.

La presidenta de la ACIAH, Sabina Frederic, indicó que “Argentina viene desarrollando con Bolivia hace ya muchos años toda una serie de proyectos que demuestran que Bolivia es un socio estratégico para Argentina”.

Solo en el periodo 2016 - 2018 se desarrollaron 17 proyectos de cooperación en diversas temáticas de salud, seguridad, justicia, derechos humanos, energía, medio ambiente, entre otros.

Trabajaron 354 profesionales, 179 de la Argentina y 174 de Bolivia, con dos instituciones de cada país.

El acto principal se llevó a cabo en el Salón de Escudos del Gobierno Autónomo Municipal de Bermejo para concluir en la visita al Jardín Botánico (recicladora), lugar donde se emplazará el proyecto, en el Municipio de Bermejo.

Estuvieron presentes en el evento el representante de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Provincia de Salta, Julio San Millán; y el director general de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, Vladimir Gutiérrez Ledezma.

También se contó con la participación del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta, Alejandro Aldazabal; la directora de medio Ambiente del Gobierno Autónomo Municipal de Bermejo, Karen Alarcón; el cónsul de Argentina en Tarija, Edgar Flores; y la responsable del área de Cooperación de la Embajada de Argentina, Gabriela Gilistro.

Rdc/Jfcch/Afbs


  1. Serecí lleva sus servicios de registros de nacimientos y saneamiento de partidas a Tiraque y Colomi
  2. ABT: Superficie arrasada por el fuego llega a 443 mil hectáreas, representa 10% de las quemas de 2022
  3. Sedes Chuquisaca instalará siete puntos médicos en la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe
  4. Misicuni y regantes promueven acciones para cuidar el río Chijllawiri
  5. Más de 350 estudiantes expondrán 114 proyectos en feria de institutos técnicos
  6. Bebés deben recibir la vacuna pentavalente a las seis semanas de vida para evitar la tosferina
  7. Madre de adolescente que cayó de su bicicleta en el Día del Peatón pide ayuda para gastos médicos
  8. Salud verifica atención a pacientes de hemodiálisis en Santa Cruz
  9. Más de 9.500 brigadas de salud serán desplazadas en La Paz para vacunar a perros y gatos contra la rabia
  10. Ministra de Culturas insta a la unidad para continuar el legado de la heroína Bartolina Sisa
  11. Epsas trabaja en la perforación de pozos para garantizar el abastecimiento de agua en La Paz y El Alto
  12. Ministerio de Educación convoca a estudiantes al concurso nacional “Escribiendo cuentos desde mi comunidad”
  13. Gobierno entregará 24 proyectos de agua y riego en Cochabamba con más de Bs 150 millones
  14. Sedes de Chuquisaca activa plan de prevención de ETS, distribuirá 20.000 preservativos en la fiesta de la Virgen de Guadalupe
  15. Operaciones de aducción de Bs 252 millones resolverá provisión de agua en tres municipios de Cochabamba
  16. Gobierno garantiza agua para La Paz, El Alto y Viacha, invirtió más de $us 100 millones en represas
  17. Presidente reafirma compromiso de proteger la flora, fauna y el ecosistema de las 23 áreas protegidas
  18. Salud desplazará 300 brigadas médicas en Santa Cruz para vacunar y frenar el brote tosferina
  19. Cinco jóvenes bolivianos van al Internacional de Robótica First Global Challenge Singapur 2023
  20. Senamhi celebra 55 años con anuncio de inversión de más de $us 50 millones para su fortalecimiento
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI