El director General de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias. Foto: Facebook MG
Régimen Penitenciario sobre Camacho: Recibe atención médica, rechaza a médicos públicos y tiene visitas diarias

Régimen Penitenciario sobre Camacho: Recibe atención médica, rechaza a médicos públicos y tiene visitas diarias

La Paz, 20 de julio de 2023 (ABI). – La Dirección Nacional de Régimen Penitenciario aseguró que el privado de libertad Luis Fernando Camacho recibe atención médica y que, incluso, rechazó en varias ocasiones la asistencia de galenos especialistas y de un fisiatra. Además, reveló que recibe a diario visitas, como no lo hace el resto de la población de la cárcel de Chonchocoro.

El director General de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, afirmó que “ningún otro privado de libertad tiene la atención que tiene el privado de libertad Luis Fernando Camacho”, por lo que rechazó la acusación de la familia del gobernador encarcelado de que se le aplicaría una “tortura” por las recientes fotos donde se lo ve delgado.

“Teniendo a la familia (del privado de libertad) viendo cómo está desarrollándose las atenciones (médicas), rechazamos cualquier declaración de tortura que involucre a la administración penitenciaria”, afirmó en una conferencia junto a la médico María García, responsable Nacional de Salud de Régimen Penitenciario.

Desde que Camacho fue recluido en el penal de Chonchocoro, en diciembre de 2022 por el caso golpe de Estado I, se realizaron cuatro juntas médicas sobre su salud, de las que también participaron sus médicos de cabecera.

Además, recibe vistas todos los días, lo que no ocurre con el resto de los privados de libertad. Tiene a una persona que pasa la noche con él en el área de contención médica, donde está desde hace ya más de seis meses, sin tener contacto con la población penitenciaria, informó.

Sobre el suero que necesita Camacho por la enfermedad de base que padece, explicó que es dosificado por los médicos de confianza de la familia, con la periodicidad requerida y que los galenos de la prisión solo realizan el monitorio.

“Nosotros estamos supeditados a cualquier tipo de auditoría médica respecto al trabajo que realiza la administración penitenciaria”, desafió Limpias.

Mientras que la responsable Nacional de Salud de Régimen Penitenciario reveló que el privado de libertad rechazó en varias ocasiones la atención de especialistas, al igual que a un médico fisiatra que lo ayude a movilizarse e integrarse.

“En reiteradas ocasiones hemos llevado especialistas para que puedan valorar el estado de salud del señor Luis Fernando Camacho, lamentablemente rechaza las mismas, y eso está registrado con hora y fecha para que pueda tener constancia”, explicó.

Al igual que rechazo a los médicos especialistas llevados por Régimen Penitenciario, Camacho también se negó la atención de galenos de la Defensoría del Pueblo.

“Todo esto está adjunto en el historial médico y no es un historial que se pueda fraguar, son firmas de un plantel medido”, argumentó García.

Para garantizar la atención médica de Camacho, como del resto de la población penitenciaria, se cuenta con galenos las 24 horas y que con una ambulancia categoría dos, con equipamiento de terapia intensiva, en caso de ser requerido.

“En ningún momento vamos a prohibir algo, pero sí sugerimos y anotamos, la constancia está en la historia clínica que es el arma para poder defendernos de cualquier aseveración en cuanto a nuestro profesionalismo”, enfatizó.

Jfcch/CC

 


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI