La Paz, 26 de enero de 2023 (ABI). – El Comité Cívico Pro Santa Cruz no quiere reconocer la plurinacionalidad de Bolivia y solo busca confundir a la población para desestabilizar al Gobierno, afirmó este viernes el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Guarachi.
El dirigente descalificó el cabildo cruceño de ayer y sus resoluciones porque no representa a las organizaciones sociales ni la plurinacionalidad del país.
“Las logias cruceñas no son incluyentes, más bien son excluyentes incluso en el ámbito empresarial jamás han dado oportunidad a los emprendedores ni siquiera reconocen, dentro la plurinacionalidad, a los pueblos indígenas de su departamento”, dijo Guarachi.
Cuestionó que los cívicos tampoco reconocen a los bolivianos que llegaron del occidente del país -Potosí, Oruro Potosí- y hoy viven en el departamento de Santa Cruz.
El secretario ejecutivo recordó que hay una nueva realidad en el país a partir de la Constitución Política Estado de 2009 que reconoce la pluralidad y diversidad de los pueblos del país.
Los cabildos y acciones promovidos por el Comité Cívico cruceño, según el dirigente de la organización laboral, van contra el Gobierno y el desarrollo económico y productivo del país.
Señaló que la propuesta de revocar el mandato del presidente Luis Arce por parte de los cívicos cruceños demuestra sus intentos por desestabilizar al Gobierno.
“No es casual el intento de los cívicos por posicionar instrumentos para desestabilizar al Gobierno, como la Ley 1386 de Ganancias Ilícitas, entre otras, que eran una cortina de humo para desgastar al Gobierno”.
Además, Guarachi restó valor al planteamiento del cabildo de una “amnistía para presos políticos”.
“En Bolivia no existen presos políticos, hay gente que ha masacrado al pueblo en el golpe de estado de 2019 y debería retrotraer a masacres anteriores de Porvenir, y hablar de quienes son los actores en la guerra del gas en 2010, hay expresidentes que siguen caminando”.
“Hoy solo se aplica justicia bajo el pedido del pueblo”, reiteró el dirigente al referirse a la detención de Fernando Camacho en forma preventiva en el Penal de Chonchocoro por el caso Golpe de Estado I.
nj/Mac