La Paz, 06 de octubre de 2022 (ABI). – En marco del Año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres se presentó la campaña virtual Protegi2.
Protegi2 promueve la salud sexual y reproductiva mediante información creativa dirigida a jóvenes y adolescentes del país.
“Como Ministerio de la Presidencia y la Coordinadora de la Mujer lanzamos la campaña Portegi2 con el objetivo de informar, sensibilizar y capacitar sobre los derechos sexuales y derechos reproductivos de mujeres y hombres jóvenes de Bolivia”, informó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, en la presentación de esa política.
La autoridad explicó que para este objetivo se crearon a dos personajes virtuales para que mediante mensajes e información creativa lleguen a la población joven de todo el país.
Los personajes explicarán paso a paso cada derecho durante tres meses.
“Como Gobierno nacional, hemos declarado el año 2022 el Año para Revolución Cultural para la Despatriarcalización por una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres y no podemos hablar de despatriarcalización si no hablamos del derecho de conocer y cuidar su cuerpo”, recalcó Alcón.
Instó a que ahora los adolescentes y jóvenes estén informados sobre todos sus derechos para que conozcan su cuerpo, lo acepten y lo amen.
“Queremos llegar a jóvenes bolivianos y bolivianas de todo el país y decirles ustedes tienen derecho a decidir de manera libre, autónoma e informada sobre su cuerpo y sexualidad”, recalcó la viceministra.
Mediante las plataformas digitales se proporcionará información integral “sin sesgos religiosos, culturales y creencias”, para que la juventud asimile que tiene derecho a una vida sexual y afectiva libre de violencia patriarcal, psicológica, física.
La Coordinadora de la Mujer es una red feminista que articula a diversas organizaciones civiles de mujeres y colectivos del país. Ahora, en coordinación con el Ministerio de la Presidencia, mediante el viceministerio de Comunicación, sumarán fuerzas en esta campaña que también pretende evitar que muchos jóvenes sean víctimas de violencia sexual.
La directora de la Coordinadora, Tania Sánchez, explicó que según datos cada 91 embarazos pertenecen a jóvenes ente los 15 y 19 años de edad, que no son planificados.
“Creemos que la mayoría de estos embarazos, son embarazos no deseados. Todos tenemos derecho a ejercer nuestros derechos sexuales y reproductivos responsablemente e informadamente”, indicó Sánchez.
Recalcó que la campaña Protegi2 brindará información sobre métodos de anticoncepción, además de cómo identificar o reconocer si es víctima de violencia.
Esta campaña integral de educación sexual y reproductiva se difundirá mediante las páginas de ministerio de la Presidencia y de la Coordinadora de la Mujer, en las que se trabajará de manera continua para generar cambios positivos y constructivos para Bolivia con jóvenes informados, libres, responsables en la toma de decisiones sobre sus derechos sexuales y derechos reproductivos.
GMM/Mac