Viceministra verifica que el Hospital del Sur, en El Alto, trabaja con normalidad
Viceministra verifica que el Hospital del Sur, en El Alto, trabaja con normalidad

Viceministra verifica que el Hospital del Sur, en El Alto, trabaja con normalidad

Varios nosocomios de El Alto, como el Hospital del Sur, ubicado en la zona Cosmos 79, atendieron este sábado con normalidad a los pacientes, informó la viceministra de Seguros en Salud y Gestión del Sistema Único de Salud (SUS), Alejandra Hidalgo.

La autoridad, quien visitó varios hospitales de la urbe alteña, indicó que se habilitó la consulta externa y la toma de pruebas contra el COVID-19.

“En este hospital (la atención) es normal, hemos verificado que los médicos están atendiendo, están del área de emergencias, están en el área de hospitalización, han venido los intensivistas, están brindando los servicios, las licenciadas, las auxiliares en enfermería (…), están cumpliendo el trabajo de manera regular”, indicó la Viceministra.

Hidalgo agradeció que los galenos y otros profesionales de la salud continúen prestando sus servicios debido a que hay pacientes con enfermedades que requieren tratamiento diario y urgente.

Este sábado, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en base a un cruce de datos con la Defensoría del Pueblo, informó que, de los 4.300 recintos de salud a nivel nacional, el 69% trabajó con normalidad.

La Viceministra de Seguros en Salud recordó que la Ley de Emergencia Sanitaria tiene como fin proteger a la población y evitar la mercantilización de la salud, controlar el expendio de medicamentos para evitar sobreprecios en las farmacias, evitar cobros exagerados en clínicas privadas o que éstas exijan depósitos previos para la atención, y evitar que se suspendan los servicios de salud durante la pandemia.

Por su parte, Alex Andrade, director del Hospital del Sur, informó que ese centro de salud es un referente en la lucha contra el coronavirus y ahora tiene varias personas internadas que requieren atención.

Exhortó a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas de bioseguridad, como el uso de barbijo, desinfección constante de las manos y distanciamiento social.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI