Sucre, 30 de marzo de 2023 (ABI). – La lucha contra la corrupción se moderniza con la habilitación en la Fiscalía General del Estado del Sistema Informático “JL Transparencia”, que no solo permitirá realizar denuncias de corrupción en línea, sino también hacer seguimiento y verificar cumplimiento de los plazos legales, en procura de una justicia oportuna.
El fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, y el representante de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), Troels Vester, presentaron el sistema informático que representa un avance tecnológico en la premisa del acceso a la justicia.
“Hemos desarrollado un moderno sistema informático, denominado Justicia Libre, que se constituye en un referente tecnológico en el sistema de justicia de nuestro país, no solo por la calidad y las bondades del servicio que brinda, sino por la seguridad que otorga a los usuarios, en ese sentido, ponemos en vigencia el Sistema JL Transparencia, que permitirá que los procesos sean en plazos oportunos”, explicó Lanchipa.
Este nuevo sistema fue desarrollado por la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación del Ministerio Público, en el marco del proyecto “Acceso a Justicia Para Todos y Reforma del Sistema”, que fue financiado por la Unión Europea con apoyo de la UNODC.
Entre las principales características de “JL Transparencia” está la incorporación de notificaciones electrónicas, firma digital, aprobación de documentos con Ciudanía Digital, módulo de control de plazos, conexión con otros sistemas internos y externos, así como la posibilidad de generar reportes en línea en tiempo real, entre otros.
Vester destacó el plan institucional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción y el módulo de Transparencia, que permite realizar denuncias en línea.
“Estoy seguro que con estas herramientas y mecanismos digitales no solo se está beneficiando la institución, sino también a los usuarios, quienes podrán ver satisfecha sus necesidades de justicia con mayor celeridad y eficiencia”, afirmó el diplomático.
Según el Ministerio Público, este sistema permitirá ejecutar un control “más efectivo a los plazos y uniformar los mecanismos para la gestión de denuncias de actos de corrupción”.
El “JL Transparencia” forma parte del ecosistema “Justicia Libre”, que fue diseñado para coadyuvar en la gestión de denuncias por presuntos hechos de corrupción, en el marco de la Ley 974 de Unidades de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, para otorgar una respuesta oportuna y efectiva a la ciudadanía.
GMM/CC