Senador Loza descarta que reunión de organizaciones sociales sea para sugerir cambios en el Gabinete
Senador Loza descarta que reunión de organizaciones sociales sea para sugerir cambios en el Gabinete

Senador Loza descarta que reunión de organizaciones sociales sea para sugerir cambios en el Gabinete

El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Senado, Leonardo Loza, aclaró este martes que la reunión con las organizaciones sociales del país no tiene el propósito de sugerir cambios en el gabinete de ministros que acompañan al presidente del Estado.

“Es importante tener reuniones políticas de evaluación, así como el día de ayer (lunes), donde se resaltó el trabajo del gobierno nacional en la reactivación económica, la salud, la parte productiva, sobre todo la gran Marcha por la Patria que buscó la unidad del pueblo boliviano, vamos a empezar el siguiente año con mucha aceptación”, expresó.

Confirmó que las seis federaciones del Trópico de Cochabamba realizarán un ampliado en el municipio de Ivirgarzama el 30 de diciembre, donde participarán autoridades nacionales y sectores sociales afines al MAS-IPSP. 

“Como columna de este proceso de cambio realizaremos un ampliado de carácter orgánico, político y sindical (…), todos estamos obligados a participar y evaluar, pero el comportamiento económico, social y la protección de nuestro gobierno por parte de los golpistas; el tema del gabinete es tuición del presidente (Luis Arce)”, ratificó.

Respecto a la crítica de algunos políticos de oposición, que observaron la participación del presidente del MAS-IPSPS, Evo Morales, en la reunión del lunes en la Casa del Pueblo con el mandatario Luis Arce y organizaciones sociales, dijo que lo hacen por falta de capacidad.  

“La derecha, como no tiene capacidad, menos una estructura política, de todo y de nada cuestiona (…). Recordemos que el MAS, gracias al voto del pueblo, está al mando del país, él (Evo Morales) tiene toda la responsabilidad y obligación de reunirse con todas las organizaciones sociales, incluso con el presidente”, manifestó.

También informó que las organizaciones sociales, junto al presidente del Estado, coordinaron la conmemoración del Día del Estado Plurinacional de Bolivia, el próximo 22 de enero, con actividades culturales.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI