La Paz, 29 de enero de 2023 (ABI). – El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, apuntó al Código de Procedimiento Penal, vigente desde 2001, como el origen de la falla del sistema judicial.
“En marzo de 2001 entró en vigencia el nuevo Código de Procedimiento Penal que fue vendido con el argumento de que iba a funcionar el sistema, pero el sistema no ha funcionado, falló”, afirmó Chávez durante una conferencia de prensa en La Paz.
En 2017 el Gobierno de entonces promulgó el nuevo Código del Sistema Penal boliviano.
Delineada en la Cumbre de Justicia, realizada en 2016, la norma planteaba acabar con los grandes problemas de la justicia boliviana como la retardación, la chinaca y la detención preventiva que en lugar de una excepción se convirtió en una regla.
Sin embargo, varios sectores se opusieron a la norma, entre ellos el Colegio Médico que vio en el artículo 205 una forma de penalizar la labor de los profesionales, al establecer que “la persona que, en el ejercicio de su profesión, oficio o actividad, cause daño a la salud o integridad física de otra persona, por infracción a un deber objetivo de cuidado, por imprudencia, negligencia, impericia, inobservancia de los protocolos, reglamentos o los deberes inherentes al ejercicio de su profesión, oficio o actividad, será sancionada con reparación económica y cumplimiento de instrucciones judiciales”.
Luego de una larga protesta, en enero de 2018, el Legislativo sancionó el proyecto de ley que derogó el Código del Sistema Penal.
La analista Susana Bejarano lamentó, en declaraciones a radio Panamericana, que esa norma que proponía acabar con las detenciones preventivas fuera anulada a pesar de esa y otras cualidades que tenía.
El procurador enfatizó que se debe “mejorar el sistema judicial que ha tenido grandes problemas” producto, entre otros factores, del Código de Procedimiento Penal que propuso una reforma penal tardía “cuando el mundo estaba cambiando al otro sentido la forma de sus sistemas penales”.
“Ahora estamos en un proceso de reforma, se están formando jueces en la escuela, se han tomado una serie de medidas que van a permitir que tengamos profesionales idóneos en esta gestión 2023. La idea es empezar por el material humano”, explicó.
Chávez reveló que llegó a sus manos una propuesta sería del sistema universitario y que será considerada en ese objetivo.
Jfcch/MC