El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe. Foto: Archivo
Vocal del TSE sobre las judiciales: Estamos con los tiempos ajustados y ya se viene el tema del censo

Vocal del TSE sobre las judiciales: Estamos con los tiempos ajustados y ya se viene el tema del censo

La Paz, 16 de junio de 2024 (ABI). – El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, advirtió que los tiempos se van ajustando para llevar adelante las elecciones judiciales y que, además, en agosto se prevé la reasignación de escaños a partir de los datos del Censo 2024 que entregará el Instituto Nacional de Estadística (INE).

“Nuestra agenda electoral está apretada, estamos con los tiempos ajustados (…) no olvidemos que tenemos otro trabajo pendiente, que es el tema del censo, el Órgano Electoral tiene que trabajar en la definición de la nueva reasignación de los escaños, producto del censo”, explicó.

Las elecciones judiciales debían realizarse en 2023, pero la Asamblea Legislativa no pudo concluir con el proceso de preselección de los candidatos judiciales por distintas razones.

Esta situación llevó a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determine “la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional en actual ejercicio, de manera excepcional y temporal, hasta que se elijan y posesionen a las nuevas autoridades, fruto de la preselección desarrollada por la Asamblea Legislativa Plurinacional y del proceso electoral llevado a cabo por el Órgano Electoral Plurinacional”.

Si bien este año se retomó la labor de preselección de candidatos, varios fallos de la justicia la volvieron a paralizar desde mediados de abril. A pesar de que en mayo el TCP revocó el fallo de una sala constitucional de Pando que anulaba todo el trabajo, hasta el momento el Legislativo no reactivó la evaluación de méritos del que solo resta completar con las pruebas orales a los más de 400 aspirantes.

Tahuichi advirtió que la Constitución señala que no se pueden administrar dos procesos electorales en un año, lo que impediría que las elecciones judiciales se efectúen en 2025, porque ese año deben celebrarse los comicios generales para elegir al presidente y renovar la Asamblea Legislativa.

“Solo debe haber una elección única y exclusiva (por año), un proceso de administración de elecciones judiciales. Al año estaríamos ante la misma situación, se correría el grave riesgo de que esté contaminada nuestra elección judicial con temas políticos y esa advertencia, esa situación está dada en nuestra Constitución Política del Estado y nosotros tenemos que ser respetuosos y elegir magistrados probos”, argumentó.

Con el fin de garantizar que este año se efectúen las elecciones judiciales y se deje a un lado las elecciones primarias, el TSE propuso realizar una cumbre de alto nivel con representantes de los partidos políticos la última semana de este mes de junio.

Además de esta tarea, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), luego de recibir los datos de población del Censo del 23 de marzo de este año, debe elaborar el proyecto de ley de asignación de escaños que será remitida a la Asamblea Legislativa.

Jfcch/Nj


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI