La posesión de los integrantes de las cinco comisiones. Foto: Gustavo Ticona
Congreso del MAS-IPSP avanza por tiempo y materia en la conformación de su nuevo directorio

Congreso del MAS-IPSP avanza por tiempo y materia en la conformación de su nuevo directorio

El Alto, 05 de mayo de 2024 (ABI). – Luego de una labor maratónica de acreditación de congresistas, el X Congreso del MAS-IPSP levantó a las 06h00 de este domingo el cuarto intermedio declarado el sábado, conformó su Presídium, sus cinco comisiones de trabajo y se encaminó a elegir a la nueva dirección nacional del Instrumento Político.

De acuerdo con el reporte de las RPOs Bolivia, fueron más de 1.600 delegados de al menos 107 organizaciones sociales que recibieron sus credenciales luego del proceso de verificación de requisitos que realizó la Comisión de Poderes.

El presidente de la Comisión Política del Pacto de Unidad, Hugo Casillas, destacó la transparencia y legalidad de todo el proceso apegado al Estatuto Orgánico del MAS-IPSP, además de contar con la supervisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

A las 06h38, la Comisión de Poderes y la dirección nacional del MAS-IPSP posesionaron a los integrantes del Presídium del X Congreso, liderado por Esteban Bernal, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb); Silvia Lazarte, de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”; y Wilson Coro, de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia, informó las RPOs Bolivia.

A ellos se suman Milán Berna Ramos, Gerardo Arce y Fermín Puma, de la departamental de Potosí; Gregor Peñafiel y Richard Vallejos, de Cochabamba; Marco Chávez, de Oruro; Walter Álvarez, de Beni; Pedro Segobia, de Chuquisaca y Felipa Montenegro, de Santa Cruz.

Gracias al apoyo de la totalidad de sus miembros, Milán Berna Ramos fue elegido como presidente del Presídium, instancia que tiene la labor de dirigir y moderar el cónclave que cuenta con una masiva asistencia de integrantes de las organizaciones sociales en esta tercera jornada.

Después de recibir el informe de la cesante dirección nacional, Berna llamó a la conformación de las cinco comisiones de trabajo: la Comisión Orgánica, Comisión Política, la Comisión Económica, la Comisión de Política Internacional y la Comisión de la Agenda Patriótica del Bicentenario.

Pasadas las 09h00, sus integrantes fueron posesionados e iniciaron su labor que se prevé se extienda hasta la tarde de este domingo para dar sus conclusiones.

“El congreso aprobará las conclusiones de las comisiones y la nueva dirección nacional tendrán que cumplir esas resoluciones”, explicó Berna.

Tras ello, se realizará la elección de la nueva Dirección Nacional del MAS-IPSP.

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia, Estaban Alavi, afirmó que la elección será de “la forma más democrática y con la representación de todas las organizaciones sociales”.

“Estamos en un congreso democrático y de unidad que marcará historia”, afirmó.

Berna indicó que la nomina de la nueva dirección nacional y las conclusiones del cónclave integrarán el informe que será remitido al TSE.

Jfcch/


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI