El presidente Luis Arce se dirige a la población que acudió a la plaza Murillo la tarde del miércoles.
Arce afirma que lucha del pueblo lo motivó a enfrentar a los golpistas

Arce afirma que lucha del pueblo lo motivó a enfrentar a los golpistas

La Paz, 27 de junio de 2024 (ABI). – El presidente Luis Arce afirmó que ver al pueblo en inmediaciones de la plaza Murillo en defensa de la democracia lo motivó a salir de la Casa Grande del Pueblo y enfrentar a las cabecillas del golpe de Estado fallido.

“Vimos lo que estaba sucediendo alrededor de la plaza Murillo, donde el pueblo se dio cita y se concentraba, incluso estaba en enfrentamientos con las Fuerzas Armadas que utilizaban armas de fuego contra el pueblo. Nosotros tomamos la decisión de bajar (desde uno de los pisos de la Casa Grande del Pueblo) y enfrentar a quienes estaban a la cabeza de este fallido intento de golpe”, afirmó al relatar pasajes de la jornada del miércoles.

La asonada militar fue impulsada por los comandantes de Ejército Juan José Zúñiga, de la Armada Boliviana Juan Arnez y de la Fuerza Aérea Boliviana Marcelo Zegarra, aunque éste último se marginó de la acción militar. Arce hizo frente de los militares cuando estaban en puertas de Palacio Quemado, tras ser rotas por una tanqueta.

Hasta el momento fueron detenidas 17 personas, entre militares activos y pasivos, además de civiles. Se tiene el reporte de al menos 14 ciudadanos heridos.

En un diálogo con periodistas nacionales y extranjeros, el mandatario resaltó tres aspectos fundamentales de este hecho: Las investigaciones confirman que fue una asonada preparada y planificada con el objeto de tomar el poder; que el pueblo encabezó la defensa de la democracia, a la que se unieron la Policía Boliviana y autoridades; y que las mentiras de Zúñiga dan muchas luces sobre lo sucedido y dejan en evidencia la subversión e intentona golpista.

También confirmó que los militares convocaron sin éxito al comandante General de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez, “para que se sume a esta intentona golpista”.

"Yo valoré esa actitud de la Policía Boliviana”, expresó.

Un aspecto crucial que explica que los subversivos llegaron hasta donde llegaron, es porque la Unidad de Inteligencia Militar fue el eje del complot.

Sin embargo, destacó la movilización de la población en defensa de la democracia, y también el apoyo y solidaridad de “presidentes amigos y organismos internacionales”.

Remarcó que “todo ha vuelto a la normalidad” e instó a “recuperar el tiempo perdido en el trabajo por Bolivia, mientras se investiga para que todo se esclarezca”.

Jfcch/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI