Cuba califica de limitadas las medidas aprobadas por Estados Unidos hacia la isla

Cuba califica de limitadas las medidas aprobadas por Estados Unidos hacia la isla

La Paz, 16 de mayo de 2022 (ABI).- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) calificó este lunes de “un paso limitado en la dirección correcta” el anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la flexibilización de algunas disposiciones implementadas contra la isla durante la presidencia de Donald Trump (2017-2021).

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba dijo que el gobierno de los Estados Unidos anunció varias medidas positivas, pero de alcance muy limitado con respecto a Cuba, en materia de visas, migración regular, vuelos a provincias, remesas y ajustes a las regulaciones para transacciones con el sector no estatal.

“Por su naturaleza, es posible identificar algunas de las promesas del presidente Biden durante la campaña electoral del 2020 para aliviar decisiones inhumanas tomadas por el gobierno del presidente Trump, que endurecieron el bloqueo hasta niveles sin precedentes y la política de ‘máxima presión’ desde entonces aplicada contra nuestro país, refiere parte del comunicado.

Los anuncios, continúa la misiva, no modifican en lo absoluto el bloqueo, ni las medidas principales de cerco económico tomadas por Trump, como los listados de entidades que están sometidas a medidas coercitivas adicionales, ni elimina las prohibiciones a los viajes de los estadounidenses.

Tampoco no revierte la inclusión arbitraria y fraudulenta de Cuba en la lista del Departamento de Estado sobre países que supuestamente son patrocinadores del terrorismo, una de las principales causas de las dificultades con las que tropieza Cuba para sus transacciones comerciales y financieras en muchas partes del mundo.

“Se trata de un paso limitado en la dirección correcta, una respuesta a la denuncia del pueblo y del gobierno cubanos. Responde también a los llamados de la sociedad estadounidense y de los cubanos residentes en ese país. Ha sido esta una demanda de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y de la de la casi totalidad de los estados miembros de Naciones Unidas, expresada en la abrumadora votación contra el bloqueo. Son demandas justas que han sido ignoradas por el gobierno de Estados Unidos a un costo altísimo para nuestra población”, se lee en el oficio.

Destaca que al dar estos pasos limitados, el Departamento de Estado utiliza un lenguaje abiertamente hostil, acompañado de calumnias tradicionales y nuevas falacias puestas de moda en los últimos meses, demostración de que no han cambiado los objetivos de la política de los Estados Unidos contra Cuba, ni sus principales herramientas.

Por ello, el Gobierno de Cuba reitera su disposición a iniciar un diálogo respetuoso y en pie de igualdad con el Gobierno de Estados Unidos, sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas, sin injerencia en los asuntos internos y con pleno respeto a la independencia y la soberanía.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI