Juicio a Áñez es ejemplo regional de lucha contra la impunidad y defensa de DDHH, dice exejecutivo CIDH
Juicio a Áñez es ejemplo regional de lucha contra la impunidad y defensa de DDHH, dice exejecutivo CIDH

Juicio a Áñez es ejemplo regional de lucha contra la impunidad y defensa de DDHH, dice exejecutivo CIDH

Con el juicio a Jeanine Áñez, Bolivia da un ejemplo a la región de lucha contra la impunidad, dijo el exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, quien recordó que lo central es buscar justicia sobre los 38 muertos, centenares de heridos y torturados en 2019. Otros temas son cortinas de humo, manifestó.

El exfuncionario internacional que encabezó la visita de la CIDH a Bolivia para investigar lo ocurrido en 2019 durante la gestión de facto de Jeanine Áñez, destacó la trascendencia internacional de sancionar a quienes interrumpieron la democracia para que eso hechos no se repitan en el futuro.

“La regla en nuestra región es la impunidad, la tradición de países centroamericanos, Brasil, América del Sur, es que todo el sistema opera para no funcionar, para no investigar, para no responsabilizar, para invisibilizar a las víctimas, para utilizar estrategias de olvido”, indicó.

Sin embargo, lo que ocurre en Bolivia con el juicio a Áñez y a quienes participaron en los sucesos de 2019 es un ejemplo para la región y el mundo de cómo la misma democracia recurre a su sistema judicial para responsabilizar a quienes conspiraron, manifestó.

“La señal que hoy Bolivia transmite al mundo (…) la premisa que se envía de manera muy clara es una señal ejemplar porque la lucha contra los atentados a la democracia va de la mano de la lucha en defensa de los derechos humanos”, señaló.

“La justicia boliviana ha dado un paso a favor de las víctimas al querer abrir los casos, las investigaciones y revisar cada uno”, dijo Abrão.

Recordó que “el tema central” es encontrar justicia para las 38 personas muertas en 2019, los centenares de detenidos, torturados y perseguidos por lo que otros temas deben ser considerados como “cortinas de humo” o teorías negacionistas sobre la conspiración de 2019.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI