Presidente califica como “absurda” la postulación de Áñez al premio Sájarov
Presidente califica como “absurda” la postulación de Áñez al premio Sájarov

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, calificó como “absurda” la postulación de la expresidenta de facto, Jeanine Áñez, al premio Sájarov, propuesto por un grupo radical de la extrema derecha de la Unión Europea (UE).

“Es un absurdo. Hay 38 muertos en su gobierno, yo creo que nadie que ocasione muertos puede recibir cualquier premio ¿o estamos premiando los asesinatos?”, preguntó Arce, que fue entrevistado por la cadena TeleSUR en México.

La autoridad realizó las declaraciones tras la conclusión de la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrolló esta jornada en la capital mexicana.

“Estamos ya perdiendo el sentido, solo por defender lo indefendible. En 2019 en Bolivia hubo un gobierno de facto con complicidad de muchos gobiernos, hay varios gobiernos que estuvieron comprometidos con el golpe de Estado”, recordó.

El Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, al que fue postulada la expresidenta de facto, tiene en sus registros una tendencia de reconocimiento a opositores de gobiernos de izquierda.

Hace días, la delegación de la organización política de ultraderecha de España, Vox, en el Parlamento Europeo dio a conocer que postuló a Áñez como candidata a la distinción.

La Unión Europea considera al Premio Sájarov como un máximo homenaje a los más relevantes defensores de los derechos humanos.

El premio es otorgado por el Parlamento Europeo hace 33 años. Si bien fue concedido por primera vez en 1988 a Nelson Mandela, ícono de la lucha contra el apartheid, la tendencia en la última década, según el registro de ganadores, tiene como beneficiados a opositores de gobiernos progresistas.


 
Presidente Arce califica de “organismo obsoleto e ineficaz” a la OEA y pide fortalecer la Celac
Presidente Arce califica de “organismo obsoleto e ineficaz” a la OEA y pide fortalecer la Celac

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, calificó este sábado como “organismo obsoleto e ineficaz” a la Organización de Estados Americanos (OEA), motivo por el cual aseguró la necesidad de fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), durante su intervención en la VI Cumbre de esa instancia internacional, que se desarrolla en México.

“La OEA en vez de actuar bajo los mandatos de la Carta Democrática actúa en contra de los principios de la democracia. Su creciente injerencia en los asuntos de los Estados no contribuye a la solución pacífica de controversias, sino que las genera, es un organismo obsoleto e ineficaz que no responde a las necesidades de nuestros Estados ni a los principios del multilateralismo. Ante ello es clara la necesidad de fortalecer la Celac”, aseveró.

El mandatario recordó que la Celac fue creada en 2010 tras que la OEA perdiera legitimidad por las acciones e injerencia en las democracias latinoamericanas.

“La integración de nuestra región es clave para integrarnos al mundo, llevando por delante el principio de la solidaridad”, afirmó.

Arce agradeció el esfuerzo del Gobierno mexicano en la preparación de la Cumbre que, mediante la cooperación entre Estados, alcanza resultados positivos por el bien común de los países.

Dijo que los Estados miembros asistieron motivados a la reunión reconociendo los esfuerzos de la Presidencia Pro Témpore, con el fin de avanzar en las medidas efectivas para avanzar en el acceso equitativo a las vacunas para superar la pandemia del COVID-19.

“Esta reunión del más alto nivel es la muestra del compromiso de nuestros países, que se expresa en las declaraciones que hoy estamos aprobando, fortaleciendo de esta manera la confianza entre nuestras naciones”, indicó.

Enfatizó el compromiso por la recuperación económica, el acceso a las vacunas contra el COVID-19, incluyente y equitativo para todos, así como el apoyo productivo de la región; la importante iniciativa de consolidar la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, entre otros compromisos de valiosa importancia para los países.


Bolivia recibe un nuevo lote de 661.700 vacunas AstraZeneca donadas por España y Francia (amplia)
Bolivia recibe un nuevo lote de 661.700 vacunas AstraZeneca donadas por España y Francia (amplia)

La mañana de este sábado, un avión de Boliviana de Aviación (BoA) arribó con un lote de 661.700 vacunas AstraZeneca al aeropuerto “Jorge Wilstermann” de la ciudad de Cochabamba.

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó que los inmunizantes fueron donados por España y Francia, que ahora reforzarán la campaña nacional contra el COVID-19.

“Estamos recibiendo acá, en el aeropuerto de Cochabamba, 661.700 dosis de vacunas AstraZeneca, esta es una donación que se ha gestionado a nivel bilateral con España, la mayor parte, y el resto con Francia”, aseveró la autoridad en contacto con Bolivia Tv.

Detalló que España donó 583.100 unidades, mientras que Francia proveyó 78.600 dosis que llegaron en nueve contenedores y reforzarán el plan de vacunación que desarrolla el Gobierno en la lucha contra el COVID-19.

“Es una donación que llega mediante el mecanismo Covax, es una importante cantidad de vacunas que vienen a reforzar nuestro plan de vacunación”, señaló.

Blanco explicó que, si bien el país ya contaba con el 100% de dosis que se requería para inmunizar a la población vacunable, los inmunizantes que llegaron esta jornada servirán para aplicarlas a las personas que este año cumplen la mayoría de edad.

Las vacunas llegaron en un vuelo comercial desde Miami (Estados Unidos) para reducir los costos de transporte.

Blanco adelantó que el domingo se recibirá otro vuelo, también proveniente de Miami, con 370.000 segundas dosis de inmunizantes de Sputnik V.

“Con eso ya tenemos prácticamente tenemos garantizadas las segundas dosis para toda la población boliviana”, indicó.


Bolivia recibe un nuevo lote de 661.700 vacunas AstraZeneca donadas por España y Francia (adelanto)
Bolivia recibe un nuevo lote de 661.700 vacunas AstraZeneca donadas por España y Francia (adelanto)

La mañana de este sábado, un avión de Boliviana de Aviación (BoA) arribó con un lote de 661.700 vacunas AstraZeneca al aeropuerto “Jorge Wilstermann” de la ciudad de Cochabamba.

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó que los inmunizantes fueron donados por España y Francia, que ahora reforzarán la campaña nacional contra el COVID-19.

(Noticia en desarrollo…)


Presidente Arce arriba a México para participar en la VI Cumbre de la Celac
Presidente Arce arriba a México para participar en la VI Cumbre de la Celac

Al promediar las 06.56 de este sábado (05.56 hora mexicana), el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, arribó a la Base Aérea Militar de la ciudad de México, para participar en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El avión boliviano aterrizó en el hangar presidencial N° 19, lugar en el que el Primer Mandatario fue recibido por la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores; el canciller boliviano Rogelio Mayta; y el embajador de Bolivia en México, José Crespo.

Tras sostener una pequeña reunión con las autoridades mexicanas, el presidente Arce fue trasladado por una comitiva oficial hacia un hotel y posteriormente se desplazará hacia la Plaza de la Constitución, más conocida como el Zócalo, lugar donde se desarrollará la Cumbre.

En la VI reunión de jefes de Estado de la Celac se tratará dos iniciativas concretas, como la creación de una agencia espacial latinoamericana y caribeña; y la conformación de un fondo de desastres naturales, que permita enfrentar los efectos de la crisis climática que azota a los países de la región.

Además, se avanzará en la propuesta de creación de un organismo que sustituya a la Organización de Estados Americanos (OEA), que sea plural e inclusivo, mediante el cual se garantice la participación de los pueblos.

El 18 de septiembre, el presidente Arce, además de participar de la VI Cumbre de la Celac, también sostendrá reuniones bilaterales.

De acuerdo a la información oficial del Gobierno de México, confirmaron su participación a la Cumbre 16 presidentes de Estado y jefes de Gobierno.


COVID-19: Suman 3.342.990 inmunizados con la primera dosis y 3.039.671 con la segunda
COVID-19: Suman 3.342.990 inmunizados con la primera dosis y 3.039.671 con la segunda

El Ministerio de Salud y Deportes informó que hasta este viernes 3.342.990 personas ya fueron inmunizadas con las primeras dosis de las vacunas contra el COVID-19 y 3.039.671 recibieron las segundas dosis.

Según el reporte, Santa Cruz es el departamento con la mayor cantidad de beneficiarios de la primera dosis, habiendo alcanzado esta jornada los 1.009.324 inmunizados; y 907.032 con la segunda dosis.

La Paz registra 779.307 inmunizados con la primera dosis y 725.465 con la segunda; Cochabamba, 592.258 con la primera dosis y 556.527 con la segunda.

Tarija presenta 228.394 personas vacunadas con la primera dosis y 204.336 con la segunda dosis; Chuquisaca con 203.556 con primeras dosis y 181.853 con segundas dosis; Potosí tiene 179.687 personas vacunadas con primeras dosis y 191.785 con segundas dosis.

Oruro cuenta con 171.844 personas con primeras dosis y 153.302 con segundas dosis; Beni con 130.334 personas inmunizadas con las primeras dosis y 86.603 con segundas dosis; y Pando 48.286 primeras dosis y 32.768 con las segundas dosis.


Arce entrega el Bastón de Mando a Choquehuanca y parte a México para participar en Cumbre de la Celac
Arce entrega el Bastón de Mando a Choquehuanca y parte a México para participar en Cumbre de la Celac

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, entregó la noche de este viernes el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca, para emprender viaje a la ciudad de México, donde se desarrollará la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“Entregamos el Bastón de Mando a nuestro jilata @LaramaDavid. Viajamos al hermano país de #México para la VI Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (#CELAC) con la perspectiva de consolidar la integración regional. ¡Viva la #PatriaGrande!”, publicó en su cuenta de Twitter.

En la VI reunión de jefes de Estado de la Celac se tratará dos iniciativas concretas, como la creación de una agencia espacial latinoamericana y caribeña; y la conformación de un fondo de desastres naturales, que permita enfrentar los efectos de la crisis climática que azota a los países de la región.

Además, se avanzará en la propuesta de creación de un organismo que sustituya a la Organización de Estados Americanos (OEA), que sea plural e inclusivo, mediante el cual se garantice la participación de los pueblos.

El 18 de septiembre, el presidente Arce, además de participar de la VI Cumbre de la Celac, también sostendrá reuniones bilaterales.

De acuerdo a la información oficial del Gobierno de México, confirmaron su participación a la Cumbre 16 presidentes de Estado y jefes de Gobierno.


  1. Presidente Arce: Los problemas de la democracia deben resolverse con más democracia, no con golpes de Estado
  2. Viceministro Siles confirma que el 23 de septiembre se presentará en Santa Cruz el proyecto piloto de interoperabilidad de la justicia
  3. Salud garantiza segundas dosis de la vacuna Sputnik con la llegada de 370.000 inmunizantes el domingo
  4. COVID-19: Suman 3.334.989 inmunizados con la primera dosis y 3.029.155 con la segunda
  5. Santa Cruz estrena puente construido con 620 metros de largo sobre el río Piraí para transportar productos agrícolas
  6. Presidente Arce participará el 23 de septiembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas
  7. Pandemia, agencia espacial, fondo de desastres y creación de un organismo que sustituya a la OEA serán ejes centrales de la VI Cumbre de la Celac
  8. Pampagrande recibe un moderno centro de apoyo y capacitación al desarrollo productivo
  9. Presidente felicita a México por la conmemoración del 211 aniversario de Independencia
  10. Gobierno anuncia para el 23 de septiembre presentación del Sistema de Interoperabilidad de Justicia en Santa Cruz
  11. COVID-19: Suman 3.329.678 inmunizados con la primera dosis y 3.017.983 con la segunda
  12. Viceministro Siles señala que se hace seguimiento a convocatorias para jueces y vocales
  13. Bolivia celebra los 200 años de la declaratoria de Independencia de Centroamérica
  14. Presidente conmemora el Día de la Democracia y saluda recuperación del poder popular en las urnas tras el golpe de Estado de 2019
  15. COVID-19: Bolivia supera los tres millones de inmunizados con las segundas dosis de vacunas
  16. Presidente participa en encuentro de pueblos indígenas de Beni, escucha sus demandas y anuncia trabajo conjunto
  17. Presidente entrega nuevas infraestructuras de tres unidades educativas en Cochabamba (amplia)
  18. Presidente entrega nuevas infraestructuras de tres unidades educativas en Cochabamba (adelanto)
  19. Presidente participa en actos protocolares en homenaje al 211 aniversario de Cochabamba
  20. Blanco: Gobernaciones y municipios tienen 6 millones de vacunas sin usar y ahora pueden inmunizar puerta por puerta
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI