La Paz, 21 de marzo de 2023 (ABI). – En el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el presidente Luis Arce aseguró que el racismo “siempre trae consigo odio e intolerancia” y ratificó el compromiso de su Gobierno de construir y dejar a las futuras generaciones una Bolivia con más inclusión, paz y justicia social.
“Ratificamos nuestro más firme compromiso de construir esa Patria que soñamos dejarle a nuestras hijas e hijos, con más inclusión, paz y justicia social”, aseguró Arce en un post en su cuenta en Twitter en ocasión de la fecha
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra cada 21 de marzo. En esa fecha de 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra la ley de pases del apartheid que se practicaba en Sharpeville, Sudáfrica.
La Asamblea General de Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.
“El racismo siempre trae consigo odio e intolerancia”, advirtió el presidente Arce.
Bolivia cuenta desde 2010 con la Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación que tiene como objetivos establecer mecanismos y procedimientos para la prevención y sanción de actos de racismo y toda forma de discriminación en el marco de la Constitución Política del Estado y Tratados Internacionales de Derechos Humanos. I
Además de eliminar conductas de racismo y toda forma de discriminación y consolidar políticas públicas de protección y prevención de delitos de racismo y toda forma de discriminación.
Mediante ley del 14 de junio de 2011, también se determinó que cada 24 de mayo se recuerde el Día Nacional contra el Racismo y Toda forma de Discriminación en Bolivia.
Ese sábado 24 de mayo de 2008, en Sucre se agredió y humilló a un grupo de campesinos capturado por una turba de seguidores cívicos. Alrededor de 25 campesinos “capturados” en esa jornada violenta fueron obligados a marchar semidesnudos en medio de agresiones físicas y verbales, a arrodillarse y besar el suelo frente a la Casa de Libertad.
Cc/