Colque fue golpeado por un grupo de personas. Foto: Archivo ABI
Viceministra de Comunicación manifiesta su solidaridad con el diputado potosino Colque, quien sufrió una golpiza

Viceministra de Comunicación manifiesta su solidaridad con el diputado potosino Colque, quien sufrió una golpiza

La Paz, 08 de marzo de 2023 (ABI).- La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón manifestó su solidaridad con el diputado Abelardo Colque, quien sufrió el pasado lunes una brutal golpiza.

“Mi solidaridad con el diputado Abelardo Colque, que fue agredido en Potosí, las instancias judiciales serán las que efectúen las investigaciones correspondientes”, escribió la autoridad de Estado en sus redes sociales.

El pasado lunes, un grupo violento de hombres y mujeres irrumpió en las oficinas de la Brigada Parlamentaria de Potosí y lo redujo a puñetes y patadas.

Colque sostuvo que las personas que lo agredieron lo amenazaron de muerte durante la golpiza y atribuye el hecho violento a informar de los proyectos y avances de la gestión del Gobierno nacional.

“La agresión fue tal que tumbaron al hombre al piso para seguirlo golpeando”, relató la periodista Iris Toro Soliz, de la potosina Radio Kollasuyo, sobre la golpiza al presidente de la brigada parlamentaria departamental.

Investigación

El senador Santos Ramos dijo que no es “posible” que quede impune la golpiza y convocó al Ministerio Público a investigar el caso con todo el rigor de la ley.

De acuerdo con el presidente de Diputados, Jerges Mercado, los agresores “están haciendo un mal uso de lo que es la justicia comunitaria”.

“No tengo nada contra la justicia comunitaria, lo que hay aquí son unos señores (…) que están violando la justicia e incurriendo en delitos que tienen cárcel”, remarcó.

Con el rostro hinchado y la ropa ensangrentada por los golpes, el legislador acudió a la Fuerza Especial de Lucha Contra Crimen y presentó la denuncia respectiva. Luego, acudió a un centro médico.

Choque lamentó el ataque del ese grupo, al que describió como delincuencial, y supuestamente conformado por dirigentes campesinos, por informar de los proyectos del Gobierno nacional y sus avances.

Detenidos

De acuerdo con Kollasuyo Digital, los agresores fueron identificados como Cenovia Guarayo, Ada Vargas Largo, Felicia Vargas, Néstor Nina y Nicolás Julián Rojas quienes ya fueron conducidos a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y aguardan la audiencia de medidas cautelares.

nj/Mac


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI