Buenos Aires, Argentina, 24 de enero de 2023 (ABI). – El presidente Luis Arce afirmó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) debe ser una herramienta para la construcción de una “integración emancipadora” y abrir una relación con el BRICS, en su intervención en la VII Cumbre del mecanismo intergubernativo que se desarrolla en Buenos Aires, Argentina.
“La Celac debe ser el espacio y la herramienta para la construcción de un nuevo tipo de integración emancipadora, multidimensional y no subordinada, entre nuestros estados y pueblos”, dijo el jefe de Estado.
Además, planteó que la Celac debe permitir una apertura con el bloque del BRICS para que “América Latina y el Caribe deban ser parte activa de la construcción de un mundo multipolar”.
“La Celac debe servir para empezar a abrir una relación con los países que conforman el BRICS, también en condiciones favorables, para participar e incidir en esa nueva economía-mundo que se está configurando a partir del cambio del eje de la economía mundial del atlántico al Asia Pacífico”.
El BRICS es un bloque económico-comercial conformado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y, recientemente, Argentina.
El mandatario boliviano relievó también que la Celac debe llamar a la reflexión sobre la urgente necesidad de concretar una mayor integración entre los pueblos.
En ese marco, destacó la importancia del proyecto Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración que une Brasil, Bolivia y Perú para el fortalecimiento de la integración física y el desarrollo socio económico y la articulación del Océano Pacífico con el Océano Atlántico.
“La Comunidad, que en nuestra valiosa diversidad nos une y nos permite consolidar nuestra identidad latinoamericana y caribeña hacia el mundo, desde donde, estoy seguro, seremos capaces de brindar respuestas valiosas a los difíciles tiempos que afrontamos”.
La Cumbre de la Celac se desarrolla en Buenos Aires con la representación de los 33 países que conforman la Celac, entre presidentes y cancilleres.
La Celac es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política creado en 2010.