El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, exigió este martes que el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y el alcalde de San Ignacio de Velasco, Moisés Salces, cumplan con compromisos que realizaron sobre el traspaso de derecho propietario de terreno y la construcción de una carretera de acceso para las operaciones del aeropuerto de San Ignacio de Velasco.
“Mi persona, como Ministro de Obras Públicas, les exige al Alcalde de San Ignacio y al Gobernador de Santa Cruz que cumplan, que honren su palabra (…) Lo que corresponde del Ministerio, (vamos a) enviar nuevamente una nota haciéndoles recuerdo de un compromiso que ellos han firmado”, manifestó, en una conferencia de prensa.
La autoridad gubernamental recordó que la Gobernación de Santa Cruz, por medio de Carlos Hugo Soza Arreaza y Roly Aguilera, firmó un compromiso en 2018 para la construcción de la carretera que debe tener más de siete kilómetros de extensión.
La Alcaldía de San Ignacio debía traspasar el derecho propietario del terreno del aeropuerto de San Ignacio de Velasco a la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) para que pueda comenzar las operaciones requeridas, acotó.
“A la fecha no se han acordado absolutamente nada de eso”, aseveró.
El titular de Obras Públicas, Servicios y Vivienda manifestó que el Gobierno nacional cumplió los compromisos realizados con ambas entidades subnacionales con respecto al financiamiento y la finalización de la construcción del aeropuerto de San Ignacio de Velasco.
“El aeropuerto está concluido al 100 por ciento y ya puede ser operable”, enfatizó.
La autoridad estatal lamentó, por último, que algunas personas mal intencionadas quieran interpelarlo por el tema, cuando no dijeron “absolutamente nada” por el incumplimiento de los compromisos de la Gobernación de Santa Cruz y la Alcaldía de San Ignacio de Velasco.
“Hay incumplimiento evidentemente porque se tenía que hacer una ley para hacer la transferencia del derecho propietario de la Alcaldía de San Ignacio hacia la propiedad de Aasana para que lo pueda operar, pero también del gobernador Rubén Costas de realizar esta construcción de acceso de más de siete kilómetros”, concluyó.