Pruebas piloto para el Censo. Foto: INE.
Comisión internacional sugirió el Censo en 2024 para garantizar su transparencia y solidez

Comisión internacional sugirió el Censo en 2024 para garantizar su transparencia y solidez

La Paz, 01 de agosto de 2022 (ABI). - La Comisión Internacional de Alto Nivel, conformada por al menos seis entes mundiales, sugirió que el Censo Nacional de Población y Vivienda se realice en 2024 para garantizar su transparencia y solidez, reveló el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

En contacto con los periodistas, la autoridad resaltó que la Comisión Internacional de Alto Nivel haya valorado positivamente la reprogramación del Censo para el primer semestre de 2024.

“Para garantizar un proceso sólido, responsable transparente, que aplique buenas prácticas internacionales, ellos sugieren que el Censo se realice hacia el 2024 y eso va más allá de una apreciación política”, afirmó.

Cusicanqui destacó que esa Comisión está integrada por organismos internacionales que tienen amplia experiencia y son “eminentemente” técnicos en la realización de censos en todo el mundo.

Según datos del Ministerio de Planificación, la fecha aconsejada para la realización del Censo, de acuerdo con la valoración técnica hecha en julio por la misión conjunta de expertos Celade/CEPAL-UNFPA, debería ser octubre de 2024.

La Comisión Internacional de Alto Nivel está conformada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y Fonplata.

El Censo de Población y Vivienda en Bolivia fue reprogramado para el primer semestre de 2024, en consenso, por el Consejo Nacional de Autonomías (CNA), en una reunión efectuada el 12 de julio.

MC/JC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI