El presidente Luis Arce reactivó este sábado las obras paralizadas por el gobierno de facto de Jeanine Áñez en Cobija con la entrega de diez puentes tipo cajón para el beneficio de la población de esa ciudad del departamento amazónico de Pando.
“Sin duda la inauguración de diez puentes financiados por el Gobierno, que son una realidad, es un motivo para sentirnos contentos. Eran una enorme necesidad cuando uno paseaba la ciudad de Cobija y estos puentes van a ayudar a mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, señaló Arce.
En un acto matizado por música y danza típicas de la región, el mandatario detalló que los barrios beneficiados son: Roberto Rojas, Tahuamanu, Belén, Bella Vista, Pantanal, Paraíso, Castañal, las avenidas Pando y Bahía y por último la zona 6 de Enero.
“Suma una inversión de más de 13 millones de bolivianos que el Gobierno ha iniciado con el hermano Evo (Morales) y que lamentablemente estos puentes han sufrido retrasos y falta de pago por el gobierno de facto”, manifestó.
Sostuvo que el gobierno de facto se encargó de “desmontar todo” lo que el Movimiento Al Socialismo (MAS) hizo en favor del pueblo boliviano, en alusión a obras de los programas Bolivia Cambia, Mi Riego y Mi Agua, entre otros.
Arce consideró que la entrega de puentes transmite un “mensaje claro” de que el Gobierno reactiva un instrumento para la economía boliviana, fuertemente golpeada con las improvisadas medidas del régimen de Áñez.
“Estamos reanudando en Pando la inversión pública del Gobierno nacional para el desarrollo y progreso del departamento. Ahora que hemos recuperado la democracia estamos dando continuidad a todos los proyectos que hemos dejado inconclusos. Vamos a concluir todas las obras”, aseveró.