ASP-B plantea a chilena EPA extensión del plazo para definir un nuevo acuerdo sobre tarifas portuarias de Arica
ASP-B plantea a chilena EPA extensión del plazo para definir un nuevo acuerdo sobre tarifas portuarias de Arica

ASP-B plantea a chilena EPA extensión del plazo para definir un nuevo acuerdo sobre tarifas portuarias de Arica

La Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) planteó este jueves a la Empresa Portuaria Arica (EPA) la extensión de plazo de un nuevo acuerdo sobre las tarifas portuarias, mientras se analiza la propuesta chilena de la rebaja del 0,78% a los costes portuarios por Arica para 22 servicios.

El gerente general de la estatal ASP-B, Dante Justiniano, en conferencia de prensa explicó esa decisión, tomando en cuenta que la última propuesta de la EPA concierne a un país y a su comercio exterior por el puerto de Arica, de acuerdo con un boletín.

“Hay que analizar detalladamente la oferta que nos hacen (la EPA) y qué realmente estaríamos firmando como país. Creemos que debemos tener un análisis y mientras se realiza ese estudio técnico, pedimos la extensión de plazo”, aseveró.

Consideró que la solicitud de un tiempo prudente para analizar la propuesta de rebaja del 0,78%, planteada por la EPA, misma que es realizada bajo el acuerdo de tarifas de 2019, porque ese año se incrementó las tarifas en un 53%.

“Nosotros (ASP-B) iniciamos una negociación importante de país a país (Bolivia-Chile), la cual requiere un tiempo de análisis, debido al surgimiento de cambios en los elementos estructurales en el comercio exterior en puertos; dado que nosotros no contamos con un puerto propio, en nuestra condición de país, por lo cual necesitamos conocer los componentes que subyacen en la propuesta tarifaria que nos fue planteada”, aseveró.

A decir del gerente de ASP-B, se prevé identificar las variables que pueden ser positivas o negativas para los operadores de comercio exterior.

En ese contexto, Justiniano señaló que la ASP-B ratifica la amplitud de diálogo para alcanzar un acuerdo que beneficie al operador del comercio exterior boliviano por el puerto de Arica, como se demostró desde un principio y no claudicará hasta alcanzar un resultado óptimo.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI