Ministro Molina durante su ponencia en el Foro Transición Energética Bolivia 2050. Foto: MHE
Bolivia habla en un foro de la necesidad de ajustes estructurales para incrementar la producción de gas y petróleo

Bolivia habla en un foro de la necesidad de ajustes estructurales para incrementar la producción de gas y petróleo

Santa Cruz, 27 de junio de 2024 (ABI). – En el Foro Transición Energética Bolivia 2050, el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, afirmó que es necesario ajustes estructurales en materia de hidrocarburos para lograr mayor incremento en la producción de gas y petróleo, y demandó al Legislativo aprobar la ley de Litio a fin de potenciar el sector.

“No podemos no mencionar una proyección de incremento de la producción de gas y de líquidos si es que no se hacen importantes ajustes estructurales con una nueva ley de Hidrocarburos”, afirmó en el acto inaugural del evento energético que tiene como sede la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Molina explicó que la nueva norma permitirá a corto, mediano y largo plazo sustentar las políticas hidrocarburíferas y avanzar en la transformación de la matriz energética.

“Nos va a permitir debatir el cómo generamos incentivos económicos para mejorar los indicadores financieros destinados a los proyectos exploratorios, es un aspecto y desafío en el que trabaja el Ministerio (de Hidrocarburos) y YPFB”, informó.

Bolivia encara un plan agresivo de exploración con 42 proyectos con inversiones que superan los $us 1.400 millones.

La situación actual y los desafíos futuros del sector, “obligan a incorporar premisas que tienen que ver con una plataforma donde se evalúen los factores que hacen a este proceso, tanto por el lado de la oferta como de la demanda”, añadió.

También pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar la ley de Litio “que, entendemos, se está discutiendo en la Asamblea, esperemos que se tengan resultados que nos permita viabilizar este sector y las inversiones en materia de litio”.

Molina apeló a la “voluntad política” para aprobar las leyes que aparte de permitir contar con marcos regulatorios de sostenibilidad del sector harán posible generar mayores divisas y recursos importantes para el país.

Mch/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI