El mercado Rodríguez, uno de los principales centros de abasto de La Paz. Foto: Archivo
Viceministro Silva reporta disminución en el precio del tomate

Viceministro Silva reporta disminución en el precio del tomate

La Paz, 16 de junio de 2024 (ABI). – En una semana, el precio del kilo de tomate pasó Bs 18 a Bs 8, como efecto de las medidas de control y las ferias “Del campo a la olla”, informó este domingo el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

Además, mediante el Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria, se realizaron controles en zonas fronterizas para evitar el contrabando de productos nacionales hacia países vecinos como Argentina, Perú y Brasil.

“Estas medidas permitieron que en los últimos días se controle el incremento de precios, como ser del tomate, llegó a 17 y 18 bolivianos el kilo y empezó a bajar, encontrándose hoy entre 7 y 8 bolivianos el kilo, incluso en El Alto se vio tres libras por 10 bolivianos de tomates pequeños, lo propio ocurre con la cebolla, haba, arveja, zanahoria y otros, que estaban disparándose y ahora la tendencia es a que bajen”, afirmó a Bolivia Tv.

En cuanto a los granos y cereales, informó que mantienen sus precios desde hace cuatro meses con excepción del arroz que se incrementó en “forma abusiva por parte de los intermediarios”.

Como prueba, recordó que la anterior semana se halló más de 55.000 toneladas de arroz almacenados en ingenios privados en Santa Cruz.

“El productor arrocero está enviando al mercado con los mismos precios que enviaba anteriormente, pero eso no se refleja en el mercado, un quintal de arroz vas a encontrar en 360, 380 bolivianos, ¿qué está pasando? que está saliendo al Brasil, entonces ahí el trabajo de Lucha Contra el Contrabando, está identificando los puntos respectivos para intervenir y evitar que el arroz salga al Brasil”, señaló.

Silva también informó que hay leves incrementos en productos importados como los detergentes, pero esto como efecto de la situación económica de los países que los producen.

Jfcch/Nj


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI