El viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, en contacto con la prensa local. Imagen: Captura RRSS.
Viceministro denuncia bloqueo a relevamiento de información para estudio ambiental del Pozo Domo Oso – X3

Viceministro denuncia bloqueo a relevamiento de información para estudio ambiental del Pozo Domo Oso – X3

Tarija, 21 de mayo de 2024 (ABI). – El viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, denunció este martes que especuladores bloquean el relevamiento de información para el estudio de impacto ambiental sobre el proyecto Domo Oso – X3, ubicado en la provincia O’Connor del departamento de Tarija.

“Estamos buscando hacer un estudio de evaluación de impacto ambiental, para ello se necesita ir a relevar información en el campo y nos han paralizado, nos han bloqueado, están entorpeciendo este relevamiento de información”, manifestó.

La autoridad explicó que el proyecto hidrocarburífero Domo Oso – X3 es de interés de esa región y la finalidad es tener el estudio de evaluación de impacto ambiental, para obtener la licencia correspondiente.

“En este momento es una voz que habla y especula y dice esas cosas (…). La información oficial es el estudio de evaluación de impacto ambiental que se hace para obtener una licencia ambiental y si no se deja generar esa información no sé de qué estamos hablando”, remarcó.

El viceministro llamó a la conciencia y rechazó contradicciones en cuanto al proyecto hidrocarburífero.

“Existe una preocupación latente por la disminución de la producción (de hidrocarburos), de las reservas (de gas) y de actividades exploratorias en un departamento, pero a la vez existe una posición radical que no está permitiendo la ejecución de proyectos en el departamento”, cuestionó.

El 8 de este mes, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que el pozo Domo Oso – X3 (DMO – X 3) está fuera de la reserva de Tariquía y tiene una proyección de 2,8 trillones de pies cúbicos (TCF). La estatal petrolera y Petrobras, apuntan al proyecto.

Para desarrollar actividades petroleras en una determinada área, tanto YPFB como Petrobras obtienen la licencia ambiental y la evaluación de los impactos del proyecto, las medidas de control y mitigación de riesgos.

MC/Afbs


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI