La Paz, 04 de mayo de 2023 (ABI).- El Ministerio de Culturas trabaja en la conformación del Comité de Salvaguardia para la protección y promoción de la fiesta del Señor Jesús del Gran Poder inscrita en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, informó el director de Patrimonio Cultural, Gonzalo Vargas.
“Hemos tenido ya un par de reuniones con representantes de la Festividad del Gran Poder y se está en los preparativos correspondientes para la conformación del primer Comité de Salvaguardia”, dijo en un reporte del Ministerio de Culturas.
Entre las actividades previstas por el Ministerio de Culturas para la celebración de la festividad este año, está la conformación y la posesión de este comité “en el marco de la formulación de políticas de protección, salvaguardia y difusión de la diversidad de expresiones culturales”, señaló Vargas.
El director de Patrimonio informó que la entrada del Señor Jesús del Gran Poder se llevará a cabo los primeros días de junio.
La llamada Fiesta Mayor de Los Andes fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2019 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Tras la inscripción en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la festividad, las autoridades y representantes de la festividad deben continuar el trabajo de gestión, supervisión y preservación del bien inmaterial y presentar informes periódicos acerca de las medidas de protección que se adoptan.
Salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial significa cuidar que las costumbres, las tradiciones, las expresiones o manifestaciones de una comunidad sigan siendo practicadas en el presente, a fin de transmitirlas a las generaciones futuras.
“La cultura se expresa en la lengua, creencias, religión, se expresa en toda su producción artística, entonces, el patrimonio cultural son aquellos elementos que destacan porque se han convertido en el referente histórico, identitario o parte de una connotación territorial”, dijo Vargas.
nj/Mac