Archivo ABI
Orellana invita a los países que asisten a la Mondiacult 2022 a participar en la Cumbre del Patrimonio Boliviano

Orellana invita a los países que asisten a la Mondiacult 2022 a participar en la Cumbre del Patrimonio Boliviano

La Paz, 30 de septiembre de 2022 (ABI). - La ministra de Culturas, Sabina Orellana, invitó a los países, que participan en la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – Mondiacult 2022, a la Cumbre Plurinacional del Patrimonio Boliviano, que se llevará a cabo el 10 y 11 de noviembre.

La autoridad de Estado intervino ayer en la sesión dedicada a “Políticas culturales renovadas y fortalecidas” cuando planteó la construcción de la cultura de la vida, con dignidad, solidaridad y armonía entre pueblos sobre la base de la descolonización y despatriarcalización.

En ese marco, invitó a los representantes de 190 naciones que participan en el Mondiacult 2022 a participar de la Cumbre Plurinacional del Patrimonio Boliviano, que tiene el propósito de elaborar políticas de defensa y la puesta en valor del patrimonio cultural material e inmaterial de los bolivianos.

Según el director de Patrimonio Cultural del Ministerio de Culturas, Gonzalo Vargas, en este encuentro participarán representantes de las Asociaciones de conjuntos folklóricos del Carnaval de Oruro, Gran Poder de La Paz, la fiesta Ichapekene de San Ignacio de Moxos, entre otros.

Asimismo, asistirán autoridades nacionales, gobernadores y alcaldes particularmente de los municipios donde se encuentran los sitios inscritos como patrimonio de la humanidad como Tiwanaku, el fuerte de Samaipata, Chiquitos,

Bolivia ha conseguido, desde 1987, la declaración, por parte de la Unesco, de 15 patrimonios bolivianos, ocho son patrimonio inmaterial y siete, material.

Vargas explicó que la cultura, en el marco de las políticas públicas es relegada en cuanto a los recursos económicos que se le asigna y la puesta en valor del patrimonio cultural boliviano no tiene la misma dimensión que tiene en los países vecinos.

Nj/JC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI