Foto: FIL LA PAZ
Tarabuco se luce con cuentos y tejidos en la Feria del Libro

Tarabuco se luce con cuentos y tejidos en la Feria del Libro

La Paz, 11 de agosto de 2022 (ABI).- Cuentos de la vida cotidiana, festiva y tradiciones representados en los tejidos es la propuesta de la comunidad Tarabuco, de Chuquisaca, en la 26° versión de la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz que se realiza en el Campo Ferial Chuquiago Marka, ubicado en Bajo Següencoma, zona sur de la ciudad Sede de Gobierno.

Tarabuco, capital de la provincia de Yamparáez en el departamento de Chuquisaca, es más conocido como el hogar de la cultura Yampara.

“A través del tejido podemos contar un cuento”, sostiene Adela Yucra, que llegó de la comunidad de Tarabuco para mostrar la cultura de su pueblo en la FIL.

Con un tejido en la mano, Adela “lee” la historia del zorro que quiere subir al cielo y de su compadre, el cóndor.

“El zorro subió a la espalda del cóndor y fue al cielo, pero cuando quiso bajar, el cóndor ya no estaba, y el zorro bajó colgado de una soga, que fue cortada por unos loros”, señala Adela.

Como este cuento, hay varios que se narran en los tejidos de Tarabuco a través de las lanas de colores luminosos y vivos, organizados de manera sincrónica en espacio y tiempo.

En el stand de la comunidad Tarabuco, en el Bloque Rojo Planta Alta, se encuentran una variedad de tejidos, muñecas, sombreros, bolsos, prendedores y accesorios tradicionales a precios accesibles, considerando la calidad de las obras.

La FIL La Paz abre sus puertas al público de lunes a jueves desde las 14:00 hasta 22:00 horas, viernes y sábado de 10:00 a 23:00 y el domingo de 10:00 a las 22.00.

El costo de la entrada es de Bs 15. Los menores de 12 años y los mayores de 65 años tienen ingreso libre.

Nj/JC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI