La senadora Lindaura Rasguido, junto al presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Oruro (ACFO), Jacinto Quispaya, invitó este martes a la población a participar del Carnaval de Oruro 2022, cumpliendo con las medidas de bioseguridad, con el objetivo de afianzar la reactivación económica del país.
“Recomendamos el uso obligatorio del barbijo para que puedan participar del Carnaval de Oruro, y segundo que todos los que participen, tanto bailarines, músicos y el público, tienen que estar vacunados. Además, tenemos una ley de restricción de consumo de bebidas alcohólicas en el recorrido de la entrada”, puntualizó la legisladora, según un reporte de prensa.
Remarcó también que el objetivo del desarrollo del evento de impacto mundial es salvaguardar el Patrimonio Cultural e Intangible del pueblo boliviano.
Asimismo, consultada sobre los actos de violencia registrados el fin de semana durante el convite en Oruro, la legisladora puntualizó que las autoridades departamentales y municipales instalarán hasta tres anillos de seguridad para evitar este tipo de sucesos.
Por su parte, el presidente de la ACFO coincidió en que se debe defender el Carnaval de Oruro, ya que es motivo de orgullo de toda Bolivia, y detalló que en la nueva versión de la festividad participarán alrededor de 30.000 danzarines de diferentes regiones del país.
El Carnaval de Oruro fue proclamado por la Unesco el 18 de mayo de 2001 como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.