El Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización develó la desaparición de más de 3.700 activos de esa cartera de Estado en el gobierno de facto de Jeanine Áñez, cuando el Ministerio de Culturas y Turismo fue cerrado por considerarse un “gasto absurdo”, dejando paralizadas y sin ejecución todas las actividades en el ámbito cultural.
“A la fecha, se desconoce el destino de 3.752 activos que figuraban en el Ministerio de Culturas y Turismo anterior, y que a su cierre debieron ser transferidos a otras carteras de Estado”, afirmó el presidente Luis Arce, este lunes, en su informe de primer año de gobierno, realizado en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Agregó que con el cierre del Ministerio de Culturas y Turismo se paralizaron proyectos, generando deudas por incumplimiento de pagos, procesos pendientes de pago por Bs 794.886 que corresponden a un total de 59 contrataciones de servicios y adquisición de productos, deudas con AFP, deudas con el ente gestor de salud y deudas por beneficios sociales.
El gobierno de Arce tomó la decisión, mediante Decreto Supremo N°4393, de restituir el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización con nuevas atribuciones y funciones, dando continuidad a la revolución democrática y cultural.
Entre las acciones de esa cartera de Estado está el fortalecido de la identidad cultural de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinas a través de la elaboración de proyectos de Investigación de saberes y conocimientos ancestrales. De esta manera se trabaja proyectos con los pueblos Uru Murato, Ese Ejja, Chacobo y Yuracares.
En la gestión 2021, se ha elaborado el anteproyecto de Ley de Descolonización y Despatriarcalización, para generar un marco legal emancipatorio acorde al mandato constitucional que señala la construcción de un Estado descolonizado y con igualdad de condiciones entre hombres y mujeres que colectivamente constituyen la esencia del Estado Plurinacional de Bolivia, que luego de una socialización, será remitida a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento, mencionó.