Foto: CRC
Estrenan “Cristóbal Condori” docuficción sobre la identidad indígena y la descolonización

Estrenan “Cristóbal Condori” docuficción sobre la identidad indígena y la descolonización

La Paz, 24 de junio de 2024 (ABI).- En el marco de la II Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística 2024, el Centro de la Revolución Cultural anunció el estreno de “Cristóbal Condori”, un docuficción de Viviana Mamani que reflexiona sobre la identidad indígena y la descolonización.

“La producción de Viviana Mamani Cori invita a debatir sobre la identidad indígena y la descolonización, promoviendo un pensamiento crítico en la sociedad alteña sobre el blanqueamiento y la autopercepción en una ciudad marcada por la migración indígena”, según un reporte de prensa del Centro de la Revolución Cultural, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.

La obra se estrena el próximo miércoles a las 18h30 horas, en la Fundación Grupo Ukamau. El ingreso es libre.

La narrativa del docuficción se centra en la estatua de Cristóbal Colón, ubicada en El Prado de la ciudad de La Paz, que hace algunos años fue vandalizada y perdió la nariz.

“En busca de una solución a su problema, la estatua cobra vida y se dirige a un centro estético en El Alto. Esta historia se entrelaza con un relato personal y conmovedor: una mujer que se somete a una rinoplastia para cambiar la ‘nariz de cóndor’ que heredó de su padre. Luego del procedimiento quirúrgico, ya no se reconoce a sí misma”, refiere el reporte institucional.

A Cristóbal le añadieron diferentes narices, incluyendo la aguileña. “Así nació Cristóbal Condori, una figura simbólica que representa la confrontación entre la ficción blanqueadora y la ficción descolonizadora”.

Viviana Mamani Cori es una artista y cineasta aymara de El Alto, Bolivia. Formada en la Escuela Andina de Cinematografía, fusiona video arte, cine experimental, performance, artes vivas y fotografía.

La artista fue ganadora del Festival Latinoamericano de Fotografía Experimental en Cali, Colombia, con “Cristóbal Condori: Una nariz de ficción” y representó a Bolivia en Talents de Buenos Aires (2022).

Actualmente, desarrolla su ópera prima “Estoy buscando a mi familia”, proyecto seleccionado para varios laboratorios y encuentros cinematográficos.

nj/Afbs


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI