Avión que trae las vacunas para Bolivia, aterriza en Buenos Aires
Avión que trae las vacunas para Bolivia, aterriza en Buenos Aires

El avión Airbus de Aerolíneas Argentinas que trae las 20.000 dosis de vacunas Sputnik V para Bolivia, aterrizó a las 11.49 horas en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, informó la periodista argentina Jhanet Nava.

“Acaba de aterrizar el avión en Ezeiza, hay un fuerte operativo de seguridad” informó la periodista a radio Patria Nueva.

La aeronave transporta desde Moscú, Rusia, 220.000 vacunas de las cuales 20.000 serán enviadas a Bolivia mediante una aeronave de BoA que se encuentra en pleno vuelo a Buenos Aires para recoger los inmunizantes y trasladarlos al país.

“Los camiones están trasladando los termobox hacia los camiones para hacer la distribución”, indicó la periodista quien recordó que el traslado debe mantener la cadena de frío para no afectar su eficacia.


 
Partido brasileño PSOL denuncia atentado a concejala trans
Partido brasileño PSOL denuncia atentado a concejala trans

El Partido Socialismo y Libertad (PSOL) de Brasil, desde su cuenta oficial en Twitter, denunció el atentado cometido contra la co-concejala del Ayuntamiento de Sao Paulo por la Bancada Feminista de dicha organización, Carolina Iara.

"Carolina Iara, co-concejala del PSOL en Sao Paulo elegida en 2020 por la Bancada Feminista, sufrió un atentado esta mañana de martes a miércoles (27). Se hicieron dos disparos contra la casa de Carol", señala el mensaje de la organización, según reportó Telesur.

En la nota, el PSOL agrega que “las imágenes fueron obtenidas por una cámara de seguridad que muestran un auto blanco, con lentes oscuros, estacionado frente a la casa de la covereadora por aproximadamente tres minutos, entre las 02H07 y las 02H10. Los vecinos confirman que este fue el momento del sonido de los disparos”.

Por su parte, la Banca Feminista del PSOL exigió la "investigación inmediata" del crimen, "pues no podemos permitir que una mujer negra, trans e intersex sea silenciada con violencia. Fascista no pasarán. Toda la solidaridad para Carolina Iara”.

Al mismo tiempo, la agrupación política denunció que el atentado “fue un crimen político, por todo lo que representa la covereadora como líder de los movimientos de personas trans”.


Oxfam: La pandemia de COVID-19 tiene el potencial de aumentar la desigualdad económica
Oxfam: La pandemia de COVID-19 tiene el potencial de aumentar la desigualdad económica

En tan solo nueve meses, las mil mayores fortunas del mundo ya habían recuperado las pérdidas económicas originadas por la pandemia de COVID-19, mientras que las personas en mayor situación de pobreza podrían necesitar más de una década para recuperarse de los impactos económicos de la crisis, según el nuevo informe de Oxfam.

El informe revela que la pandemia tiene el potencial de aumentar la desigualdad económica en prácticamente todos los países del mundo, mientras que una élite súper rica continúe acumulando riqueza. También advierte una profundización de las históricas desigualdades económicas, raciales y de género.

“Hemos presenciado el mayor aumento de la desigualdad desde que hay registro. La profunda brecha entre ricos y pobres ha demostrado ser tan letal como el propio virus”, declaró la directora ejecutiva de Oxfam Internacional, Gabriela Bucher.

Explicó que los modelos económicos fallidos concentran la riqueza en las manos de una élite rica que disfruta de una vida de lujo durante la pandemia, mientras los trabajadores esenciales (las personas que trabajan en el sector de la salud, en tiendas y mercados) tienen dificultades para comprar alimentos y cubrir sus gastos.

“La lucha contra la desigualdad debe ser un elemento fundamental del rescate económico y los esfuerzos de recuperación. Los Gobiernos deben garantizar un acceso universal a las vacunas contra la COVID-19 y prestaciones por desempleo para las personas que pierdan su trabajo”, señaló Bucher.

Entre las conclusiones del informe, se llama a asegurar el acceso del conjunto de la población a servicios de salud, atención social y educación de calidad. Para ello, las personas y empresas más ricas deben pagar los impuestos que en justicia les corresponden.

“Estas medidas no deben ser soluciones temporales que se aplican solo durante situaciones desesperadas, sino una nueva normalidad para que nuestros modelos económicos estén verdaderamente al servicio de todas las personas, y no solo de una minoría privilegiada”, remarcó Bucher.

Oxfam realizó el nuevo estudio global mediante entrevistas a 295 economistas de 79 países y el 87 % de ellos prevén que la desigualdad de ingresos "aumente" o "aumente mucho" en sus respectivos países a consecuencia de la pandemia.


Periodista ruso asegura que tras recibir vacuna Sputnik V generó un nivel alto de anticuerpos
Periodista ruso asegura que tras recibir vacuna Sputnik V generó un nivel alto de anticuerpos

El periodista ruso, Víctor Ternovsky, aseguró este miércoles que tras recibir la vacuna Sputnik V generó un nivel alto de anticuerpos en su organismo contra el COVID-19.

“Un análisis me permitió medir la respuesta inmune generada por la vacuna, y cuánta sorpresa yo he tenido cuando al día siguiente tuve los resultados del análisis que me dijeron que tengo 160 anticuerpos IGG contra el COVID-19, es decir 160 unidades por mililitro de esos anticuerpos”, dijo en una entrevista con el programa ‘Primer Plano’ de Bolivia Tv.

Explicó que recibió su primera dosis en noviembre del 2020 y una segunda el 17 de diciembre, y al día siguiente, en ambas inmunizaciones, subió su temperatura a 37,5°, en el segundo día registró dolores musculares, y el tercer día “absolutamente nada”.

"Después de vacunarme generé un nivel alto de anticuerpos y no me causó ninguna otra reacción de cuidado", aseveró.

Ternovsky precisó que su intención de contar su historia a los bolivianos es hacer conocer la efectividad de esta vacuna rusa.

Recordó que a más de un mes de haberse inmunizado con la segunda dosis acudió a un laboratorio en Moscú para medir el nivel de anticuerpos, ya que estos se generan un mes después de vacunarse.

En su juicio, el resultado de ese laboratorio es “altísimo”, ya que según se conoce que con 15 unidades por mililitros “es un resultado bueno”.

“Yo compartí mi experiencia en mis redes sociales donde yo subí este resultado de mi análisis, y mucha gente se contactó, en particular de Argentina, diciendo que ellos tienen más o menos el mismo nivel de anticuerpos”, afirmó.

Bolivia espera el primer cargamento de vacunas contra el coronavirus que llegará mañana, jueves, al país, que incluye 20 mil dosis, tres veces más de lo esperado inicialmente.


Retorna a Bolivia la Embajadora de México que fue expulsada por el régimen de Áñez
Retorna a Bolivia la Embajadora de México que fue expulsada por el régimen de Áñez

La embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, retornó al país para retomar plenamente las relaciones bilaterales como un acto de “desagravio”, tras ser expulsada por el gobierno de facto de Jeanine Áñez, informó este miércoles la Cancillería.

De acuerdo con un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores dio “nuevamente la cordial bienvenida al Estado Plurinacional de Bolivia, a la hermana María Teresa Mercado Pérez, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de los Estados Unidos Mexicanos”.

La Cancillería recordó que Mercado presentó sus “Copias de Estilo”, al entonces canciller Diego Pary, el 8 de julio de 2019, “habiéndose interrumpido inesperadamente su misión diplomática, el 30 de diciembre del mismo año, mediante una inapropiada declaración de persona no grata, por la anterior administración”.

En el marco del respeto a la institucionalidad y las históricas relaciones que unen a ambos pueblos, Bolivia reiteró su firme voluntad de fortalecer los lazos de amistad con la hermana República de los Estados Unidos Mexicanos.

“La hermandad entre México y Bolivia es histórica, seguiremos construyendo camino por la unidad de los pueblos latinoamericanos y caribeños”, publicó el embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas, Diego Pary.

Por su parte, subsecretario para América Latina y el Caribe del gobierno de México, Maximiliano Reyes Zúñiga, afirmó, mediante su cuenta de Twitter, que el retorno a Bolivia de la Embajadora “representa la superación de una etapa compleja y el inicio esperanzador de una renovada amistad que será histórica y de gran beneficio para nuestros pueblos. La historia nos dio la razón”.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI