TSE convoca a la población a coadyuvar con la depuración de fallecidos del Padrón Electoral
TSE convoca a la población a coadyuvar con la depuración de fallecidos del Padrón Electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este lunes que hasta el 20 de enero próximo la población podrá coadyuvar, vía online, con la depuración de fallecidos del Padrón Electoral, en el marco del trabajo de saneamiento que realiza con miras de las elecciones subnacionales.
 
"Este trabajo lo llevará adelante el Órgano Electoral Plurinacional junto a todo el país, vamos a abrir un espacio para que las personas puedan revisar el Padrón Electoral y si encuentran algún familiar fallecido que aún esté figurando en las listas nos lo hagan conocer", dijo el titular de esa entidad, Salvador Romero.
 
De acuerdo con información de publicada en la página institucional del TSE, para la depuración la población debe seguir cinco pasos:
 
La o el ciudadano debe verificar el estado de registro del familiar fallecido en el Padrón Electoral, a través de la aplicación Yo Participo https://yoparticipo.oep.org.bo/.
 
De corroborar que su familiar aún continúa habilitado en el Padrón Electoral, el ciudadano podrá descargar el formulario de Declaración Jurada de Familiares para Depuración de Fallecidos en el Padrón Electoral, que se encuentra disponible en el siguiente enlace: Formulario Declaración Jurada.
 
El declarante deberá completar los datos que le solicitan en el formulario de Declaración Jurada y adjuntar una fotocopia de la cédula de identidad del difunto, o cualquier otro documento solicitado en el formulario.
 
El formulario de Declaración Jurada y toda la documentación de respaldo deberán ser presentados en cualquiera de las nueve direcciones departamentales o regionales del Servicio de Registro Cívico (Serecí), así como en las Oficialías de Registro Civil o enviando el formulario firmado y la documentación adjunta escaneada al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
El trámite podrá ser realizado por un familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, quien deberá estar debidamente registrado en el Padrón Electoral Biométrico y deberá adjuntar una fotocopia de su cédula de identidad original y vigente.
 
La depuración de difuntos del Padrón Electoral, que utilice como fuente de información la declaración jurada, procederá siempre y cuando la información vertida acerca del ciudadano difunto coincida de manera unívoca con el registro electoral vigente. 

 
Presidente del TSE convoca a Sala Plena para tratar proceso disciplinario de vocal Baptista
Presidente del TSE convoca a Sala Plena para tratar proceso disciplinario de vocal Baptista

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, convocó para este martes a Sala Plena para tratar en audiencia pública el proceso disciplinario de la vocal Rosario Baptista, quien solicitó en 2020 una auditoría internacional al padrón electoral.
 
"Se convoca a los vocales del Tribunal Supremo Electoral a participar en la sesión de Sala Plena Ordinaria a realizarse el martes 5 de enero de 2021, a horas 08:30 en el salón "Huascar Cajías Kauffman" del Tribunal Supremo Electoral con el siguiente: Orden del Día, 1. Audiencia pública para el proceso disciplinario de la vocal Rosario Baptista", se lee en la convocatoria.
 
El documento lleva la firma de Romero y en la lista de convocados se encuentran los vocales María Ruíz, Nancy Gutiérrez, Óscar Hassenteufel Salazar, Francisco Vargas, Daniel Atahuachi y también Rosario Baptista.
 
En noviembre de 2020, Baptista solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) una auditoría a las elecciones presidenciales del 18 de octubre. Dijo que existían indicios del uso de servidores alternos en el proceso. Sin embargo, horas después envió otra misiva en la que asegura que no puso en cuestión los resultados.
 
Hoy, se conoció que la Sala Plena dispuso de oficio la apertura de proceso disciplinario contra Rosario Baptista por la posible comisión de faltas graves y muy graves. Asimismo, la suspensión temporal mientras dure el proceso. 

Estudio determina que no hubo servidor alterno y secreto usado por el TSE en las elecciones 2020
Estudio determina que no hubo servidor alterno y secreto usado por el TSE en las elecciones 2020

La empresa consultora Dreamlab Technologies que realizó pruebas y análisis de confiabilidad de la plataforma biométrica y del Padrón Electoral, determinó que no se encontró un "bloque de datos alterno, reservado y secreto", tal como denunció en noviembre de 2020 la vocal electoral Rosario Baptista.
 
"Como resultado de las pruebas y análisis ejecutado, no se identificó un bloque de datos alterno, técnicamente reservado, con acceso privilegiado, restringido y secreto dentro de la infraestructura, siendo los elementos que forman parte del flujo y el repositorio final de datos siguen el flujo normal de la aplicación y opera de acuerdo a lo expuesto por el personal en concordancia con los resultados de las pruebas realizadas", dice el informe conclusivo de la empresa el cual fue difundido por la cuenta de twitter Asuntos Centrales, del periodista Tuffi Aré.
 
El estudio de la consultora Dreamlab Technologies se realizó del 16 al 23 de diciembre de 2020 e incluyó pruebas y análisis de la infraestructura tecnológica de hardware y software de la plataforma biométrica y del Padrón Electoral.
 
Esa empresa, sin embargo, considera necesaria una actualización tecnológica de la plataforma  y sugiere la implementación de herramientas de control de seguridad tales como sistemas de detección de intrusos, antivirus, uso de protocolos seguros, implementación de firewalls de bases de datos.
 
La investigación fue realizada luego de que la vocal Rosario Baptista, el 5 de noviembre de 2020, pidió a la OEA iniciar una "auditoría especializada" al proceso electoral del año pasado ante la sospecha de "un bloque de data alterno" que supuestamente pudo haber "condicionado" el resultado de las elecciones que dieron la victoria al binomio Luis Arce-David Choquehuanca con el 55,11% de los votos.
 
Al respecto, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE, Salvador Romero, rechazó entonces tales denuncias ya que "Bolivia cuenta con un padrón electoral biométrico sólido y confiable" y que esa situación fue comprobada por la observación internacional y por los partidos políticos. 

Morales saluda decisión judicial que rechaza extradición de Assange a EEUU
Morales saluda decisión judicial que rechaza extradición de Assange a EEUU

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, saludó este lunes la decisión de la juez británica Vanessa Baraitser, quien rechazó la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, por riesgo de suicidio.

"Saludamos la decisión de la justicia británica de rechazar la extradición a Estados Unidos del hermano, Julian Assange, perseguido y preso desde hace 10 años por ejercer el derecho a la libre expresión e información. #Assange debe ser puesto en libertad", publicó Morales en su cuenta en Twitter.

Assange cuenta con 18 cargos de intrusión informática y espionaje con una pena de hasta 175 años de cárcel. El proceso en su contra está vigente hace una década. Es acusado de publicar información secreta de Estados Unidos en WikiLeaks.

La jueza argumentó que la decisión que asumió se basó, sobre todo, en la preocupación por la salud física y mental del australiano de 49 años.

Assange está bajo custodia británica desde 2019. Siete años antes, se refugiaba en la embajada ecuatoriana en Londres hasta que fue retirado.


El COVID-19 aísla a Manfred Reyes Villa, candidato a la Alcaldía de Cochabamba
El COVID-19 aísla a Manfred Reyes Villa, candidato a la Alcaldía de Cochabamba

El candidato a la Alcaldía de Cochabamba por la organización política Súmate, Manfred Reyes Villa, dio positivo a COVID-19. Ahora, el postulante se encuentra aislado y sigue un tratamiento médico.

"Informamos a toda la población que nuestro candidato a la Alcaldía de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, dio positivo a COVID-19; motivo por el cual se encuentra aislado desde hace una semana", se lee en parte de un comunicado difundido por la organización política.

La Dirección Nacional de Epidemiología, dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, reportó el domingo 606 nuevos contagios de coronavirus. Hasta la fecha, se totaliza 162.661 casos registrados, de los cuales 20.213 se mantienen activos.

La cifra de pacientes que vencieron al COVID-19 en la víspera es de 234, que totalizada alcanza a 133.247 en todo el país.

En ese contexto, Súmate informó que su candidato municipal "se encuentra estable y realiza el tratamiento respectivo".

Mediante Resolución TSE-RSP-ADM-N° 0334/2020 del 10 de noviembre de 2020, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a la elección de autoridades políticas departamentales, regionales y municipales para el domingo 7 de marzo de 2021.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI