Foto: Archivo ABI
Aben: El Centro de Medicina Nuclear de La Paz aliviará la creciente demanda de atención de los pacientes oncológicos

Aben: El Centro de Medicina Nuclear de La Paz aliviará la creciente demanda de atención de los pacientes oncológicos

La Paz, 03 de febrero 2023 (ABI). – Con la puesta en marcha del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de La Paz, se aliviará la creciente demanda de atención de los pacientes oncológicos, afirmó este viernes la directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (Aben), Hortensia Jiménez.

Las obras civiles del CMNyR, ubicado en la zona de Achumani de la sede de gobierno, concluyeron y el equipamiento está cerca del 90% y se prevé inicie operaciones en el primer semestre de este año para dar atención especializada con alta tecnología a los pacientes de cáncer de esta ciudad y otras regiones del país.

“Hay más pacientes más allá de las estadísticas, había demanda en espera y con estos dos acelerados lineales del Centro de La Paz, tendremos seis en la red y va ser importantes para aliviar y dar esperanza en la recuperación de la enfermedad”.

Señaló que en El Alto se rebasó la cantidad de pacientes para el CMNyR instalado en esa ciudad. Este Centro atendió alrededor de 8.000 pacientes de marzo a diciembre del 2022.

Destacó que el CMNyR de La Paz se encuentra en etapa de montaje de los equipos y de pruebas y se prevé que en los próximos meses se inaugure.

“Algunos equipos están instalados y otros están en prueba, son equipos de alta precisión porque estamos hablando de tecnología nuclear estamos en las últimas pruebas”, sostuvo Jiménez.

Para la fase de equipamiento y ensayos llegaron especialistas del exterior.

La directora de Aben relievo la importancia de la aplicación de la tecnología nuclear en el diagnóstico oportuno y el tratamiento eficaz del cáncer.

“Todo el equipamiento con energía nuclear es la mejor respuesta que hasta ahora se ve en el ámbito médico para combatir el cáncer”.

Señaló que los aceleradores lineales son más efectivos y menos invasivos y equipos como el tomógrafo de emisión de positrones (PET/CT) permite la detección oportuna y el seguimiento de la enfermedad.

El CMNyR de La Paz demandó una inversión de $us 50 millones.

Al igual que los centros de El Alto y de Santa Cruz de la Sierra, el establecimiento de Achumani contará con un tomógrafo de emisión de positrones (PET/CT) y otro por emisión de fotón simple (Spect/CT).

Además, dispondrá de áreas para el tratamiento de padecimientos oncológicos, braquiterapia y radioterapia externa, equipada con dos aceleradores lineales.

nj/Mac


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI