Una de las recientes reuniones de los representantes de los países miembros de la Comunidad Andina. Foto: CAN
CAN saluda restablecimiento de la normalidad democrática de manera pacífica en Bolivia

CAN saluda restablecimiento de la normalidad democrática de manera pacífica en Bolivia

Lima, 27 de junio de 2024 (ABI). – La Comunidad Andina saludó este jueves el restablecimiento de la normalidad democrática de manera pacífica en Bolivia, luego del fallido golpe de Estado que algunos miembros del Ejercito impulsaron con la toma de la plaza Murillo, centro del poder político del Estado Plurinacional, y un ingreso violento al viejo Palacio Quemado, colindante a la Casa Grande del Pueblo.

“Los Países Miembros de la Comunidad Andina reiteramos nuestra solidaridad con el pueblo boliviano y saludamos el restablecimiento de la normalidad democrática de manera pacífica”, refiere un comunicado emitido por el bloque integrado por Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

La toma de la plaza Murillo se extendió por cerca de cinco horas. Fue impulsada por los comandantes de Ejército Juan José Zúñiga, de la Armada Boliviana Juan Arnez y de la Fuerza Aérea Boliviana Marcelo Zegarra, aunque éste último se marginó de la acción cuando el presidente Luis Arce los encaró en el ingreso a Palacio Quemado.

Al menos 12 personas quedaron heridas y al momento ya son 17 las personas aprehendidas e investigadas por la asonada golpista.

Los países miembros de la Comunidad Andina expresaron su “más enérgica y categórica condena” por esos hechos “realizados por algunos miembros del ejército boliviano, orientados a quebrantar el orden constitucional y desestabilizar el gobierno democráticamente elegido de Bolivia”.

“Deploramos firmemente cualquier acción que vulnere el orden constitucional, legal e institucional de cualquier país hermano de nuestra región. Es fundamental mantener y respetar los principios democráticos y el estado de derecho como pilares fundamentales de nuestra convivencia regional”, enfatizó el organismo de integración subregional.

Reafirmó, además, su “compromiso con la paz, los derechos humanos y la institucionalidad democrática en la toda la región”.

Jfcch/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI